Papeletas
Guardar
Quitar de mi lista

Gure Esku Dago presenta la pregunta que formulará en Donostia

"¿Quieres que la ciudadanía vasca decida su futuro por sí misma y libremente?" es la fórmula acordada por unanimidad fruto del consenso del grupo Adosgunea.
Presentación de la pregunta para la consulta de Donostia-San Sebastián. Foto: Gure Esku Dago

Donostia-San Sebastián se convertirá el próximo 18 de noviembre en la primera capital vasca en celebrar una de las consultas sobre el derecho a decidir que impulsa la plataforma ciudadana Gure Esku Dago, que ha presentado hoy la pregunta que formulará en sus papeletas.

"¿Quieres que la ciudadanía vasca decida su futuro por sí misma y libremente?" es la fórmula acordada por unanimidad fruto del consenso del grupo Adosgunea, formado por 17 miembros de "diferentes sensibilidades políticas".

Los portavoces de Gure Esku Dago Ibon Rosales y María Mungia del Pozo han hecho este anuncio en una rueda de prensa en Donostia-San Sebastián, en la que han participado los ediles donostiarras del PNV Miren Azkarate y Jaime Domínguez Macaya, y de EH Bildu Amaia Almiral, Josu Ruiz, Naiara Sampedro y Olaia Duarte.

Rosales ha asegurado que "el grupo Adosgunea ha dejado de lado las diferencias", ha tenido en cuenta las aportaciones realizadas por los ciudadanos y ha consensuado por unanimidad la cuestión que figurará en las papeletas.

 

"Hemos pasado de reivindicar el derecho a decidir a ejercerlo"

 

Gure Esku Dago ha anunciado además que el acto principal previo a la consulta tendrá lugar el 28 de octubre en Donostia-San Sebastián, bajo el lema "Dantzatu dezagun erabakia" (Bailemos la decisión) y coincidirá con la llevada de las urnas a la ciudad.

Los organizadores calculan que serán necesarios más de 1.000 voluntarios para celebrar la consulta del 18 de noviembre en Donostia-San Sebastián, donde se abrirán 34 centros de votación en toda la ciudad, salvo en Igeldo y Zubieta, donde ya se han celebrado consultas anteriormente.

Rosales ha dicho que,"aunque después del 18 de noviembre no vaya a cambiar ni un alcalde, ni la política de los próximos cuatro años", Gure Esku Dago tiene "claro que este proceso merece la pena”. "Hemos pasado de reivindicar el derecho a decidir a ejercerlo", ha asegurado.

Gure Esku Dago celebrará también el 18 de noviembre consultas en otras localidades como Irun, Balmaseda, Zalla y Alonsotegi.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X