Papeletas
Guardar
Quitar de mi lista

Gure Esku Dago presenta la pregunta que formulará en Donostia

"¿Quieres que la ciudadanía vasca decida su futuro por sí misma y libremente?" es la fórmula acordada por unanimidad fruto del consenso del grupo Adosgunea.
Presentación de la pregunta para la consulta de Donostia-San Sebastián. Foto: Gure Esku Dago

Donostia-San Sebastián se convertirá el próximo 18 de noviembre en la primera capital vasca en celebrar una de las consultas sobre el derecho a decidir que impulsa la plataforma ciudadana Gure Esku Dago, que ha presentado hoy la pregunta que formulará en sus papeletas.

"¿Quieres que la ciudadanía vasca decida su futuro por sí misma y libremente?" es la fórmula acordada por unanimidad fruto del consenso del grupo Adosgunea, formado por 17 miembros de "diferentes sensibilidades políticas".

Los portavoces de Gure Esku Dago Ibon Rosales y María Mungia del Pozo han hecho este anuncio en una rueda de prensa en Donostia-San Sebastián, en la que han participado los ediles donostiarras del PNV Miren Azkarate y Jaime Domínguez Macaya, y de EH Bildu Amaia Almiral, Josu Ruiz, Naiara Sampedro y Olaia Duarte.

Rosales ha asegurado que "el grupo Adosgunea ha dejado de lado las diferencias", ha tenido en cuenta las aportaciones realizadas por los ciudadanos y ha consensuado por unanimidad la cuestión que figurará en las papeletas.

 

"Hemos pasado de reivindicar el derecho a decidir a ejercerlo"

 

Gure Esku Dago ha anunciado además que el acto principal previo a la consulta tendrá lugar el 28 de octubre en Donostia-San Sebastián, bajo el lema "Dantzatu dezagun erabakia" (Bailemos la decisión) y coincidirá con la llevada de las urnas a la ciudad.

Los organizadores calculan que serán necesarios más de 1.000 voluntarios para celebrar la consulta del 18 de noviembre en Donostia-San Sebastián, donde se abrirán 34 centros de votación en toda la ciudad, salvo en Igeldo y Zubieta, donde ya se han celebrado consultas anteriormente.

Rosales ha dicho que,"aunque después del 18 de noviembre no vaya a cambiar ni un alcalde, ni la política de los próximos cuatro años", Gure Esku Dago tiene "claro que este proceso merece la pena”. "Hemos pasado de reivindicar el derecho a decidir a ejercerlo", ha asegurado.

Gure Esku Dago celebrará también el 18 de noviembre consultas en otras localidades como Irun, Balmaseda, Zalla y Alonsotegi.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más