Pleno de Política General
Guardar
Quitar de mi lista

Egibar afirma que el proceso para lograr un nuevo estatuto será 'democrático y legal'

El portavoz del PNV ha reiterado que es necesario diseñar un nuevo modelo de "relación" entre Euskadi y el Estado, dado que el actual "ni siquiera ha servido para cumplir" el Estatuto de Gernika.
18:00 - 20:00
Egibar: 'Es necesario diseñar una nueva relación entre Euskadi y el Estado'

El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Egibar, ha asegurado que el proceso para aprobar un eventual nuevo estatuto político para Euskadi será "radicalmente democrático" y "necesariamente legal", aunque ha subrayado que la decisión que adopten los ciudadanos de CAV "debe ser respetada".

Egibar ha reiterado este jueves, durante su intervención en el Pleno de Política General del Parlamento Vasco, que es necesario diseñar un nuevo modelo de "relación" entre Euskadi y el Estado español, dado que el actual "ni siquiera ha servido para cumplir" el Estatuto de Autonomía de Gernika.

El portavoz jeltzale, en referencia a las competencias que el actual estatuto atribuye a Euskadi pero que aún están en manos del Ejecutivo central, se ha mostrado partidario de "reafirmar" el sistema de autogobierno de Euskadi, de recuperar las competencias "mutiladas", y de "ampliar" las materias sobre las que pueden decidir las instituciones de la comunidad autónoma.

A su juicio, la reforma del estatus político que se debate en el Parlamento autonómico ha de servir para configurar un sistema de autogobierno más "consistente", con mayores garantías de "seguridad".

Egibar considera que es necesario un nuevo marco jurídico político que permita a Euskadi superar la "subordinación" que padece frente al Estado español, a partir del "reconocimiento y respeto" del autogobierno.

 

"Necesitamos una nueva relación con España"

 

Ha criticado que algunos partidos no quieran permitir que Euskadi se responsabilice de su futuro con los instrumentos necesarios porque eso "molesta" al que tiene "una concepción unitaria de su Estado que no admite una realidad propia diferente a la suya".

"Necesitamos una nueva relación con España. Tiene que ser nueva, no tiene que ser la que existe en la actualidad porque está obsoleta y no ha servido para cumplir el Estatuto", ha zanjado.

En relación a los presupuestos del próximo año, que el Gobierno Vasco de coalición PNV y PSE no puede sacar adelante sin el apoyo de otro grupos, Egibar ha señalado que "no se va a parar el mundo" si las cuentas se tienen que prorrogar, aunque ha abogado por que puedan salir adelante para que Euskadi siga dando pasos hacia su futuro.

"Hay que mojarse, negociar" y moverse un poco para llegar a acuerdos, ha dicho Egibar dirigiéndose a EH Bildu, aunque a continuación ha señalado que no ve que la coalición tenga una "disposición especial" para negociar los presupuestos.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X