Pleno de Política General
Guardar
Quitar de mi lista

Elkarrekin Podemos insta a Urkullu a deshacer el 'entuerto' de Egibar con el Estatuto

"Están a tiempo, empuje usted un acuerdo transversal, empújelo empezando por su partido, el PNV", ha exigido el portavoz Lander Martínez.
18:00 - 20:00
Lander Martínez asegura que Urkullu pinta 'una Euskadi de caramelo'

El portavoz de Elkarrekin Podemos en el Parlamento Vasco, Lander Martínez, ha reclamado hoy al lehendakari, Iñigo Urkullu, que rectifique y deshaga el "entuerto" en el que el dirigente del PNV Joseba Egibar ha metido al nuevo Estatuto.

"Están a tiempo, empuje usted un acuerdo transversal, empújelo empezando por su partido, el PNV", ha exigido Martínez a Urkullu durante su intervención en el Pleno de Política General que hoy celebra la Cámara de Vitoria.

De esta forma el portavoz de Elkarrekin Podemos se ha referido al acuerdo de borrador de bases del nuevo Estatuto acordado entre el PNV y EH Bildu que cuenta con el rechazo del resto de los grupos parlamentarios.

Es posible, ha añadido, un nuevo Estatuto avanzado en lo social que reconozca a Euskadi como nación, "inclusivo en lo identitario" y que sea legal.

"Y es posible avanzar en un pacto de claridad que llegado el caso ofrezca cauces democráticos y sin ningún tipo de fractura social para decidir en lo territorial. Un cauce legal, bilateral y pactado", ha subrayado.

 

"Como sigan así el nuevo Estatuto acabará blindando los derechos históricos, si, pero los de Iberdrola, Petronor y Kutxabank"

 

Lander Martínez se ha mostrado de acuerdo con que el Estado español reconozca su carácter plurinacional.

Pero también ha pedido al lehendakari que, "además de exigir a otros que reconozcan la plurinacionalidad del Estado español, deberían también reconocer y asumir la pluralidad de Euskadi".

El dirigente de Elkarrekin Podemos ha recriminado al lehendakari que hoy haya subido a la tribuna para "pintar esa Euskadi de caramelo" ya que "nadie diría que hay media docena de alcaldes y otro puñado de altos cargos de Sanidad, todos ellos del PNV, condenados por corrupción", en referencia al caso Margüello, ni "26 cargos, también del PNV, imputados", en alusión al caso De Miguel.

"Han preferido caer en la autocomplacencia antes que reconocer su incapacidad", ha indicado.

"Como sigan así el nuevo Estatuto acabará blindando los derechos históricos, si, pero los de Iberdrola, Petronor y Kutxabank", ha indicado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más