ENTREVISTA
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont: 'Me equivoqué al suspender la declaración de independencia'

En una entrevista en exclusiva al programa 'En Jake' de ETB2, el político catalán ha instado a Sánchez a aclarar si reconocería el derecho de Cataluña a realizar un referéndum como el de Quebec.
Captura sacada de la entrevista en exclusiva de 'En Jake' a Carles Puigdemont en Waterloo.

El president Carles Puigdemont ha reconocido que se equivocó al suspender la declaración de independencia de Cataluña. Un año después del referéndum del 1 de octubre, el programa "En Jake" de ETB2 ha entrevistado en exclusiva a Carles Puigdemont en su residencia de Waterloo en Bélgica.

Mirando atrás y preguntado si hubiera cambiado alguna de las decisiones que tomó tras el 1-O, ha respondido que cambiaría la declaración del 10 de octubre en el que suspendió temporalmente los efectos de la declaración de independencia para abrir una puerta al diálogo.

"Aquel día con los resultados del referéndum entregados en el Parlamento, validados por el Govern, teníamos toda la legitimad para hacer efectiva la República y para desarrollar la ley de Transitoriedad Jurídica. Sin embargo, yo decidí suspenderlo. Y ahí me equivoqué", ha declarado. Según Puigdemont, "había señales de un intento de diálogo, de reconocimiento de lo que había pasado el 1 de octubre. Había una disposición manifiesta, teórica, a que se abriera una ventana al diálogo", ha añadido.

'Teníamos toda la legitimidad. Decidí suspender el 10-O. Ahí me equivoqué'

 

CONTENIDO NO ENCONTRADO

 

Ante ello, ha dicho, su decisión fue la de anteponer el dialogo para prevenir la confrontación, aunque fuera "doloroso" y "difícil" para él.

"Sin embargo, me encontré que esto era una trampa", ha denunciado. Puigdemont ha recordado que una semana después los Jordis estaban encarcelados, se veía venir cómo sería el 155 y la tensión había crecido.

'Es independencia o el actual status quo. Esto es lo que hay'

 

CONTENIDO NO ENCONTRADO

 

Referéndum de Quebec

Preguntado por las declaraciones de Pedro Sánchez poniendo el referéndum de Quebec como ejemplo para Cataluña, Puigdemont ha instado al presidente español a que aclare si reconocería el derecho de Cataluña a realizar un referéndum como el canadiense. "Si está diciendo eso, los dos estamos diciendo lo mismo", ha asegurado.

Sánchez sostuvo que "desde la política, se pueden encontrar soluciones políticas para resolver los conflictos". "Desde el respeto a la legalidad, se puede encontrar una solución para garantizar la convivencia", añadió.

El president ha señalado que "ojalá hubiera ocurrido en España lo que ocurrió en Canadá", que hubo un referéndum de autodeterminación de Quebec, que el Estado federal "consideró legal", y se produjo "sin incidentes, se aceptó como útil democrático para poder dirimir cuestiones de mayorías y minorías, y los resultados fueron vinculantes".

"¿Está diciendo eso señor Sánchez?, porque, si está diciendo eso, los dos estamos diciendo lo mismo: un referéndum que dependa de la voluntad política de quienes lo organizan y quienes lo permitan, y que ofrezca unos resultados que les vinculen", ha indicado.

Asimismo, ha recordado que la Ley de Claridad de Quebec "fue posterior a la voluntad del reconocimiento del derecho que tiene Quebec a ejercer el derecho de autodeterminación". Por ello, ha reclamado para Cataluña "el reconocimiento del derecho del sujeto político para poder ejercer el derecho de autodeterminación".

'Hay que apostar por sacar adelante un nuevo país'

 

CONTENIDO NO ENCONTRADO

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X