En libertad los seis independentistas detenidos por los mossos en Barcelona
Los Mossos d'Esquadra han dejado en libertad a la espera de ser requeridos por el juez a los seis independentistas detenidos ayer durante los altercados producidos en el transcurso de dos manifestaciones de signo contrario que se celebraron en Barcelona.
Los detenidos, acusados de un delito de atentado contra la autoridad, fueron trasladados a la comisaría de Les Corts, en cuyo exterior se concentró un grupo de jóvenes convocados por Arran (juventudes de la CUP) que pedían su libertad.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ya anunció anoche en una entrevista televisa la puesta en libertad de dos de los detenidos, mientras que los cuatro restantes salieron en las siguientes horas, han informado hoy los Mossos.
Dos manifestaciones enfrentadas
Unos 3.000 policías y guardias civiles por un lado y cerca de 6.000 independentistas por otro se manifestaron ayer en dos concentraciones opuestas en el centro de Barcelona, según datos de la Guardia Urbana del Ayuntamiento. La tensión que se vivió en las calles de la capital catalana se saldó con 6 independentistas detenidos y 24 personas heridas.
Ambas manifestaciones no llegaron a encontrarse por los cordones policiales que levantaron los Mossos para impedir que los independentistas se acercaran a la concentración de los policías, convocados por la asociación Jusapol para pedir mejoras salariales y homenajear a los agentes que participaron en la 'Operación Copérnico' para impedir el referéndum 1-0.
Las primeras cargas se produjeron en la Vía Laietana al mediodía. Arran, las juventudes de la CUP habían convocado en el lugar el 'Holi Festival' para denunciar "una manifestación faxista que no debería haber sido permitida, por ser una provocación ante el aniversario de la represión del 1-O". Los jóvenes lanzaron pinturas de colores en protesta contra la movilización de Jusapol y fueron reprimidos por los Mossos. Las últimas cargas se produjeron en las inmediaciones de la Plaza Cataluña, donde terminó la marcha de policías y cientos de independentistas se acercaron para protestar.
PPC y la CUP han pedido la dimisión del consejero de Interior por estos hechos, aunque por razones totalmente direfentes. El presidente Quim Torrá ha adelantado que no va a dimitir "nadie".
Miquel Buch niega las cargas
El conseller de Interior, Miquel Buch, ha negado que los Mossos d'Esquadra efectuaran ayer cargas contra los independentistas y ha asegurado que lo que hicieron los agentes fue "aguantar los cordones policiales".
En declaraciones a RAC1, el conseller ha admitido que "todos tenemos que hacer autocrítica" tras lo sucedido ayer, y ha pedido a la CUP que "aclare si opta por la vía de la violencia", porque ha dicho que "gente con 'estelades' pegando a otros (de distinta ideología), eso no nos lo podemos permitir. Hasta el viernes habíamos llegado hasta aquí sin ninguna imagen de éstas".
Colau arremete contra Buch por negar las cargas
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha exigido explicaciones al conseller de Interior, Miquel Buch, sobre la actuación de ayer de los Mossos y ha dicho que le preocupa su actitud frente a la realidad: "Las explicaciones del conseller son del todo insatisfactorias y generan preocupación, porque él es el máximo responsable de la seguridad ciudadana". Le preocupa "que el mismo conseller que dice que no hace falta más policía en Barcelona para combatir el narcotráfico y la delincuencia hoy esté negando la realidad y diciendo que ayer no hubo cargas, que las hemos visto todos por televisión y redes sociales".
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.