CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlament de Cataluña rechaza suspender a los diputados procesados

El Parlamento catalán aprueba, no obstante, que los diputados procesados puedan designar a un sustituto.
18:00 - 20:00
Los partidos critican a la Generalitat por los incidentes de ayer

El pleno del Parlament ha rechazado hoy la suspensión de seis diputados procesados por el Tribunal Supremo, aunque ha avalado que puedan delegar sus funciones en otro miembro de su grupo parlamentario, solución que ya apuntaba el juez Pablo Llarena.

En un pleno específico sobre este tema, JxCat, ERC, los comunes y la CUP han unido sus votos en el primer punto del dictamen elevado al pleno por la comisión del Estatuto de los Diputados, para rechazar por mayoría absoluta la suspensión como diputados de Carles Puigdemont, Jordi Sànchez, Jordi Turull, Josep Rull, Oriol Junqueras y Raül Romeva.

En cambio, en el segundo punto del dictamen, que permitía a los diputados suspendidos por el Supremo ceder temporalmente sus funciones mientras no se resuelva su situación procesal, ha sido aprobado por mayoría simple solo con los votos de JxCat, ERC y los comunes, pero la CUP ha votado en contra, mientras que Ciudadanos, el PSC y el PPC no han querido participar en la votación.

VOTACIÓN SEPARADA

El dictamen que se votaba tiene dos puntos, que se han votado de forma separada: el apartado A pide al hemiciclo pronunciarse sobre la suspensión a través de una votación, y el B propone que los diputados afectados puedan delegar sus funciones en un compañero de grupo parlamentario.

Los portavoces de Cs, PSC y PP han puesto en duda que se pudiera votar separadamente porque, en caso de rechazarse la suspensión del punto A --como ha sucedido--, consideran que no tiene sentido votar un punto B que refiere a cómo aplicar esa suspensión, porque supone votar la consecuencia de una causa tras haberse negado esa causa. E

l presidente del Parlament, Roger Torrent, ha explicado que él no considera que exista esa contradicción y que es potestad suya aceptar la votación separada de un punto cuando un grupo lo solicita. Votar separados estos puntos era necesario para que el B saliera adelante, ya que el A necesitaba mayoría absoluta --68 diputados-- mientras que el B requería mayoría simple --ha salido adelante con 66--.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más