CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlament de Cataluña rechaza suspender a los diputados procesados

El Parlamento catalán aprueba, no obstante, que los diputados procesados puedan designar a un sustituto.
18:00 - 20:00
Los partidos critican a la Generalitat por los incidentes de ayer

El pleno del Parlament ha rechazado hoy la suspensión de seis diputados procesados por el Tribunal Supremo, aunque ha avalado que puedan delegar sus funciones en otro miembro de su grupo parlamentario, solución que ya apuntaba el juez Pablo Llarena.

En un pleno específico sobre este tema, JxCat, ERC, los comunes y la CUP han unido sus votos en el primer punto del dictamen elevado al pleno por la comisión del Estatuto de los Diputados, para rechazar por mayoría absoluta la suspensión como diputados de Carles Puigdemont, Jordi Sànchez, Jordi Turull, Josep Rull, Oriol Junqueras y Raül Romeva.

En cambio, en el segundo punto del dictamen, que permitía a los diputados suspendidos por el Supremo ceder temporalmente sus funciones mientras no se resuelva su situación procesal, ha sido aprobado por mayoría simple solo con los votos de JxCat, ERC y los comunes, pero la CUP ha votado en contra, mientras que Ciudadanos, el PSC y el PPC no han querido participar en la votación.

VOTACIÓN SEPARADA

El dictamen que se votaba tiene dos puntos, que se han votado de forma separada: el apartado A pide al hemiciclo pronunciarse sobre la suspensión a través de una votación, y el B propone que los diputados afectados puedan delegar sus funciones en un compañero de grupo parlamentario.

Los portavoces de Cs, PSC y PP han puesto en duda que se pudiera votar separadamente porque, en caso de rechazarse la suspensión del punto A --como ha sucedido--, consideran que no tiene sentido votar un punto B que refiere a cómo aplicar esa suspensión, porque supone votar la consecuencia de una causa tras haberse negado esa causa. E

l presidente del Parlament, Roger Torrent, ha explicado que él no considera que exista esa contradicción y que es potestad suya aceptar la votación separada de un punto cuando un grupo lo solicita. Votar separados estos puntos era necesario para que el B saliera adelante, ya que el A necesitaba mayoría absoluta --68 diputados-- mientras que el B requería mayoría simple --ha salido adelante con 66--.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más