periodo 2017-2019
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento de Navarra aprueba la reforma de la ley del Plan de Inversiones Locales

Entre los cambios introducidos, se autoriza la imputación de los compromisos económicos a ejercicios diferentes en función de la ejecución de las obras.
Vista del Parlamento foral. Foto: EFE

El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado este jueves la reforma de la ley foral del Plan de Inversiones Locales (PIL) para el periodo 2017-2019 con el fin de "agilizar trámites y ampliar plazos" a la vista de los problemas detectadas. La reforma ha salido adelante con los votos a favor del cuatripartito y del PSN, y los votos en contra de UPN y PSN.

Se trata, ha dicho la consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde, de "corregir las incidencias detectadas para poder ejecutar un plan dotado con 100 millones de euros que pretende favorecer el equilibro territorial y mejorar así la calidad de vida de los navarros".

Tras explicar el proceso que deben seguir las entidades locales para ser incluidas en el plan, Elizalde ha detallado la reforma supondrá que los compromisos económicos se podrán imputar a ejercicios diferentes, según la previsión de la ejecución de las obras.

Entre los cambios introducidos, se han aumentado las ayudas, se ha incluido un nuevo procedimiento de emergencia, se ha modificado el régimen de excepción y hay un nuevo sistema de sanciones por no iniciar las obras en plazo para evitar la exclusión.

Los partidos del cuatripartito han defendido la reforma argumentando que los cambios tienen como objetivo "complicar la vida lo menos posible a los ayuntamientos", agilizando y simplificando los procedimientos. El PSN se ha mostrado a favor de los objetivos pretendidos por el proyecto de ley, pero también ha apoyado un aumento del fondo como pide UPN.

UPN y PPN, por su parte, consideran que el PIL está "escaso de fondos". De hecho, el PPN ha ido más lejos al asegurar que el PIL es "un timo para las administraciones locales".

 

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más