PRESUPUESTOS 2019
Guardar
Quitar de mi lista

Elkarrekin Podemos plantea 15 medidas para negociar los Presupuestos

La coalición ha asegurado que no son 'líneas rojas', pero ha advertido que no apoyará las cuentas a cambio de 'unas migajas'.
El parlamentario de Elkarrekin Podemos, Lander Martínez. Foto de archivo: EFE

Elkarrekin Podemos ha presentado al Gobierno Vasco quince medidas para negociar los presupuestos de 2019, ninguna de ellas "línea rojas", aunque advierte de que no entrará en una dinámica de "rebajas y cambalaches" ni apoyará las cuentas públicas a cambio de "unas migajas".

Los parlamentarios de Elkarrekin Podemos Lander Martínez, Jon Hernández, Joserra Becerra, Cristina Macazaga y Tinixara Guanche han comparecido en rueda de prensa en el Parlamento Vasco para presentar su plataforma de negociación de los presupuestos vascos con una serie de propuestas que buscan un "giro social de 180 grados" en la acción del Ejecutivo de coalición PNV-PSE.

El Gobierno Vasco ha manifestado su intención de sentarse a hablar con los grupos de la oposición sobre los presupuestos para que puedan ser aprobados dada la minoría parlamentaria del PNV y PSE en el Parlamento de Vitoria-Gasteiz. Sin embargo, el portavoz de Elkarrekin Podemos, Lander Martínez, ha reconocido que su coalición tiene "serias dudas" de que el Gobierno quiera siquiera dialogar sobre estas propuestas.

Entre las medidas planteadas por la coalición, destaca la petición para que el Gobierno Vasco, la Diputación de Bizkaia y el Ejecutivo español compren la unidad productiva de La Naval de Sestao durante la liquidación. Plantea además un macroplán de empleo dotado con 150 millones de euros que se centre en las comarcas más castigadas y en sectores como el de los cuidados a dependientes y el empleo verde.

También propone un plan de choque contra la escalada de los precios de las viviendas en alquiler, así como movilizar las casas vacías, también las de los bancos e inmobiliarias. La reducción de un 15 % de los altos cargos del Gobierno Vasco, el compromiso de presentar un nuevo proyecto de reforma de la RGI y revertir los recortes en la cuantía y condiciones de las prestaciones sociales son otras de las demandas de Elkarrekin Podemos.

Piden que se presente antes de fin de año un proyecto de ley para la igualdad y contra las violencias machistas, eliminar la rebaja fiscal a las grandes empresas pactada con el PP en el Impuesto de Sociedades, gratuidad del estudio del euskera hasta el nivel de EGA y recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores públicos.

Otras de las propuestas son el aumento de 30 millones para mejorar los centros educativos de la red pública, la no renovación de los convenios con centros del OPUS que promueven la segregación entre niños y niñas, la prestación directa por Osakidetza de tratamientos de rehabilitación y odontología y un plan de retorno para los vascos emigrados por razones económicas dotado con 6 millones de euros.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más