Hoy es noticia
Presupuestos de España 2019
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez e Iglesias pactan subir el salario mínimo a 900 euros y más ayudas sociales

El acuerdo entre el Gobierno español y Podemos incluye también la aprobación de los permisos de maternidad y paternidad iguales e intransferibles, y mejoras para las ayudas en dependencia.
18:00 - 20:00
Sánchez e Iglesias firman el acuerdo para los Presupuestos de 2019

La subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 900 euros, un aumento de presupuesto para el plan estatal de vivienda con mayor protección a los inquilinos y la posibilidad de que los ayuntamientos regulen los precios del alquiler son algunos de los puntos del acuerdo presupuestario entre el Gobierno de España y Podemos.

Según han informado fuentes cercanas a la negociación, el acuerdo entre el Gobierno español y Podemos incluye también la aprobación de los permisos de maternidad y paternidad iguales e intransferibles, y mejoras para las ayudas en dependencia.

Uno de los puntos destacados del acuerdo es la subida del salario mínimo interprofesional a 900 euros, aumento que en un principio Podemos exigía que llegara hasta los mil euros, mientras el Gobierno era partidario de dejarlo en 850.

El acuerdo, firmado por el presidente del Gobierno y el secretario general de Podemos contempla, también, una subida del IRPF para las rentas superiores a 130.000 euros.

De esta forma, el Ejecutivo ha rebajado su propuesta inicial de subir el IRPF a las rentas de más de 140.000 euros, al tiempo que Podemos ha elevado la suya superando los 120.000 euros que pedía inicialmente.

Asimismo, se ha acordado una subida del impuesto de patrimonio el 1 % a las fortunas de más de 10 millones de euros.

El pacto también incluye aprobar una regulación de la publicidad del juego de azar y las apuestas en línea, de ámbito estatal, similar a la de los productos del tabaco.

También han acordado limitar a un máximo de 1.000 euros los pagos en efectivo entre profesionales, cuando ahora se permite hasta 2.500 euros, con el objetivo luchar contra la economía sumergida.

El PNV anuncia una propuesta y EH Bildu valora las medidas

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha asegurado que su partido hará un planteamiento presupuestario al Gobierno de Pedro Sánchez que sea "factible y razonable", y no les asusta la cuestión impositiva.

Además, entiende que el Ejecutivo acuerde primero con Unidos Podemos las cuentas, pero ha recordado que tienen que pactar cinco fuerzas políticas, y espera que, luego, unos y otros "no se pisen los callos".

Por su parte, la diputada de EH Bildu en el Congreso, Marian Beitiallarangoitia, ha vinculado hoy un eventual apoyo de su coalición a los presupuestos generales del Estado a la situación de Cataluña y a que el presidente, Pedro Sánchez, esté dispuesto a ir "más allá de los gestos y las palabras" en el reconocimiento del "derecho a decidir de la ciudadanía catalana".

Un acuerdo que, según ha dicho, "valora positivamente" porque recoge "medidas" en el ámbito social que vienen a "poner freno" a los "recortes" del PP pero que carece de la "aritmética" suficiente para que "los presupuestos se aprueben".

"En la medida en la que ese acuerdo recoge ese tipo de medidas lo valoramos positivamente y creemos que se produce un avance por medio de ese acuerdo", ha explicado la dirigente de EH Bildu, para recordar a renglón seguido que en la situación actual la "aritmética parlamentaria" precisa de "los votos de los partidos vascos y de los catalanes" para salir adelante.

Ha aclarado, en este sentido, que Pedro Sánchez "sabe cuáles son las demandas" de estas formaciones porque "han estado encima de la mesa" desde "el primer momento" en el que se planteó "la moción de censura que le permitió llegar a la Presidencia del Gobierno".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X