Hoy es noticia
Negociación presupuestaria
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos aboga por extender el pacto presupuestario del Estado español en Euskadi

Lander Martínez ha pedido al PNV y al PSE-EE que miren "a la izquierda" para llegar a un acuerdo presupuestario "de carácter social" similar al alcanzado en el Estado.
El secretario general de Podemos Euskadi, Lander Martínez, en la sede de Tolosa. Foto: EFE

El secretario general de Podemos Euskadi, Lander Martínez, ha pedido al PNV y al PSE-EE que miren "a la izquierda" para llegar a un acuerdo presupuestario "de carácter social" similar al alcanzado en el Estado entre Unidos Podemos y el Gobierno de Pedro Sánchez.

En ese sentido, ha preguntado a socialistas y jeltzales si "están dispuestos a sacar aquí también un acuerdo del mismo tipo, en el que se tratan no solo cuestiones presupuestarias, sino un armazón legal que nos permita profundizar en el desarrollo social" de Euskadi.

Martínez ha realizado estas afirmaciones en la inauguración de la sede de Podemos en la localidad guipuzcoana de Tolosa, la número 22 de la formación morada en Euskadi, donde ha incidido en que el acuerdo alcanzado en Madrid para los PGE "demuestra que nuestras propuestas son realizables, que son útiles para la ciudadanía y que ponen en el centro las necesidades de la gente".

 

"El acuerdo que Unidos Podemos le ha arrancado al Gobierno de Sánchez es bueno para Euskadi"

 

En esa misma línea, ha explicado que el citado acuerdo abarca soluciones como "la subida del salario mínimo hasta los 900 euros, la recuperación de las ayudas a parados mayores de 52 años, una subida de las pensiones mínimas, derogar aspectos de las reformas laborales del PP y medidas directas para limitar los precios de los alquileres", entre otras.

"El acuerdo que Unidos Podemos le ha arrancado al Gobierno de Sánchez es bueno para Euskadi, porque es bueno para la ciudadanía vasca, y más de 400.000 vascos y vascas van a ver mejoradas sus condiciones de vida", ha insistido.

Lander Martínez ha reiterado que la elección del formato de plataforma negociadora en Euskadi "no es algo casual", sino que se trata de "un formato cogido de la negociación colectiva que lo que plantea es que son 15 propuestas de las cuales hay que hablar, en las que no hay líneas rojas y todas son negociables en mayor o menor medida".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X