Feminismo
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos pide a Urkullu que presente una ley contra la violencia machista en 2 meses

Eukene Arana, secretaria de Feminismos de Podemos Euskadi, ha demandado al lehendakari que no espere a cerrar los Presupuestos de 2019 para "acordarse de las mujeres".
Eukene Arana, en la comparecencia tras la reunión del Consejo Ciudadano / EFE.

Podemos Euskadi ha pedido al lehendakari Iñigo Urkullu que no espere a cerrar los Presupuestos de 2019 para "acordarse de las mujeres".

La secretaria de Feminismos Eukene Arana, acompañada del secretario general Lander Martínez, ha reclamado al Gobierno Vasco que presente en un plazo de dos meses el proyecto de ley para la igualdad y la erradicación de las violencias contra las mujeres.

La parlamentaria de Elkarrekin Podemos ha considerado insuficiente los "14 euros de inversión al año y por persona" que destina el Ejecutivo para erradicar la violencia machista y las desigualdades que sufren las mujeres, y ha pedido que esta cantidad se suba en 2019 hasta los 25 euros.

También ha exigido a Urkullu que acabe "con la discriminación y el machismo" que padecen las mujeres en los alardes de Irun y Hondarribia.

Arana y Martínez han hecho un llamamiento a las mujeres para que participen en los debates, charlas y manifestaciones del encuentro internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres, que se celebra del 22 al 28 de octubre en Bilbao, y llenen "las calles de reivindicaciones y lucha feminista".

Preguntado por la reunión que mantendrán este lunes en Vitoria-Gasteiz el lehendakari y Pablo Iglesias, Martínez ha rechazado avanzar los contenidos que se abordarán y solo ha indicado que "se abordarán los Presupuestos Generales del Estado".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Cargar más