CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Torra y Puigdemont activarán el Consell de la República el 30 de octubre

La principal función del organismo será la de internacionalizar la causa independentista catalana. La CUP se ha distanciado de este órgano, pero Torra ha anunciado que trabajará para que se sume.
Quim Torra y Carles Puigdemont. Foto de archivo: EFE

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, y el presidente Carles Puigdemont anunciaron ayer, lunes, que el 30 de octubre activarán el Consell de la Republica en el Palau de la Generalitat. De momento, la CUP se ha distanciando de ese órgano, aunque Torra ha dicho que espera "convencerles" para que se sumen al proyecto.

Puigdemont subrayó especialmente que el lanzamiento se produzca en la sede de la Generalitat, "en el corazón de la capital" de Catalunya y bajo el paraguas de unas instituciones "recuperadas" tras "el golpe de Estado del 155".

En una comparecencia de prensa en Waterloo (Bélgica), Torra y Puigdemont no quisieron revelar sobre sus funciones ni composición, porque se revelará el día de la presentación. El organismo está previsto en el acuerdo de gobierno de Junts per Catalunya y ERC cuya principal función sería internacionalizar la causa independentista catalana.

Torra se comprometió a trabajar para que la CUP se sume al proyecto, a pesar de que este mismo lunes desde la formación 'cupaire' tomaran distancia de "simbolismos" como este.

"Esperemos que de aquí al 30 seamos capaces de convencerlos de la necesidad de estar", ha expuesto Torra, quien ha insistido en que el Consell será una "pieza clave" para el desarrollo del proyecto independentista.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más