Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
'Dejad Altsasu en paz'
Guardar
Quitar de mi lista

Los vecinos de Alsasua convocan una manifestación para el próximo sábado

La asamblea de vecinos considera "una provocación" el acto político que Ciudadanos celebrará en la localidad. Además de la manifestación, han organizado varias actividades para el domingo.
18:00 - 20:00
Vecinos de Alsasua harán manifestación el sábado para expresar su hartazgo

Vecinos de Alsasua han acordado en asamblea, ante el "agravio" que supone para ellos el acto convocado para el 4 de noviembre por 'España Ciudadana', dar una respuesta "popular, unitaria, amplia, digna y evitando el enfrentamiento que vienen a buscar".

La iniciativa 'España Ciudadana', promovida por Ciudadanos, ha elegido Alsasua para celebrar este acto como un "lugar simbólico" para quienes defienden el "constitucionalismo", según apuntaron en el momento de su presentación, haciendo así referencia a la agresión que sufrieron hace dos años dos guardias civiles.

Ante ese anuncio se han celebrado en la localidad diversas asambleas y finalmente se ha consensuado un texto, dado a conocer hoy, en el que los vecinos, "hartos de tener que soportar la cantidad de mentiras, insultos y provocaciones" de las que están siendo objeto, acuerdan dar "respuesta" a lo que sienten como una "agresión más".

En este sentido señalan que la llegada al pueblo de dirigentes de Ciudadanos, Partido Popular y Vox, que ya han anunciado su presencia en el citado acto, es "un agravio más, pero con unas dosis de ensañamiento que difícilmente pueden entenderse más allá de oscuros intereses y de una práctica con claras reminiscencias fascistas".

"Sabemos que nuestro pueblo no es su objetivo, algo que de por sí sería suficientemente grave. Es más indecente aún, a nuestro pueblo lo quieren convertir en la excusa, en el símbolo sobre el que asentar la negación de derechos y libertades", aseveran.

Por todo ello han acordado convocar una manifestación el sábado 3 de noviembre desde la plaza de los Fueros bajo el lema 'Utzi Altsasu bakean- Dejad en paz a Altsasu'.

Para el día siguiente, cuando 'España Ciudadana' tiene previsto celebrar en esa localidad el acto político, han organizado diversas actividades en lo que han denominado un 'Espacio de derechos y libertades' en la plaza de Iortia.

"Será un espacio abierto donde tendrán sitio los derechos que pisotean quienes nos imponen su visita", según indican sus impulsores, quienes apuntan que será un "acto reivindicativo y al mismo tiempo alegre y festivo".

Al respecto avanzan que "cuando se vayan" quienes van a "pisotear el pueblo, la fiesta se extenderá por las calles de Altsasu".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X