Reunión en Madrid
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra asumirá la transferencia de tráfico y seguridad vial

Tras su primera reunión con Pedro Sánchez, Uxue Barkos ha informado de que esta transferencia se materializará entre diciembre y enero en el marco de la Junta de transferencias.
18:00 - 20:00
Navarra asumirá la transferencia de tráfico y seguridad vial

Uxue Barkos, la presidenta del Gobierno de Navarra, ha anunciado este miércoles que ha acordado con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, acometer la transferencia "definitiva" de tráfico y seguridad vial a la comunidad Navarra a través de su policía foral.

En rueda de prensa tras un primer encuentro con Sánchez, Barkos ha informado de que esta transferencia se materializará entre diciembre y enero en el marco de la Junta de transferencias.

La presidenta ha reconocido que no tiene una fecha para la firma, dado que la transferencia requiere "un plazo de tiempo" si bien ha asegurado que tendrá lugar en esta legislatura.

Barkos ha subrayado que existe "un compromiso público y declarado" de acometer la transferencia "con vocación definitiva" y, por supuesto hay estimaciones y cifras sobre el coste que supone, pero eso, ha dicho, "son números que se corresponden con la aportación de Navarra al Estado por las competencias no asumidas".

Además, Barkos ha avanzado que se ha acordado "acelerar" las negociaciones y la reforma de la ley del convenio económico.

También ha informado de que se ha acordado "un paquete en forma de ley foral" de inversiones financieramente sostenibles por valor de 113 millones de euros, aprobada por el Parlamento navarro y que ha de ser negociada con el Ministerio de Hacienda.

Ha explicado que se está trabajando para ver el "encaje legal" de estas inversiones financieramente sostenibles y ha confiado en que se podrá "trabajar en esa senda" dado que "las puertas no están cerradas".

Se trata de la primera entrevista entre ambos desde la llegada del dirigente socialista a la Moncloa. Es, además, la primera reunión oficial entre los ejecutivos navarro y español desde 2012.

La presidenta navarra ha acudido a la cita con peticiones concretas, la mayoría relacionadas con el autogobierno y con la reclamación expresa de "meter el acelerador para llevar a cabo el cumplimiento" del Amejoramiento del Fuero en materia de competencias. Barkos ha demandado un calendario para la transferencia de competencias pendientes, Tráfico y Seguridad Vial, entre otras.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más