La Abogacía del Estado no acusará a los políticos del 'procés' de rebelión
La Abogacía del Estado acusará a los líderes del proceso soberanista catalán de un delito de sedición, y no de rebelión, al entender que no se dieron los episodios de violencia suficientes, y de otro de malversación.
Según el diario El País, la Abogacía del Estado entregará el viernes en el Tribunal Supremo su escrito de calificaciones provisionales, en el que se desmarca del criterio de la Fiscalía.
La decisión de Abogacía del Estado, que orgánicamente depende del Ministerio de Justicia, supone que en el juicio que se celebrará previsiblemente en enero defenderá que no se produjo un alzamiento violento para declarar la independencia de Cataluña.
A lo largo de la instrucción, la Abogacía siempre ha respaldado el criterio de la Fiscalía en relación a la violencia y el delito de rebelión, hasta el punto de que cuando pidió al Supremo que cerrase la investigación, solicitó que se juzgara a los procesados por los delitos de rebelión, malversación y desobediencia.
Por tanto, su decisión de acusar de sedición supone un cambio en la estrategia que ha mantenido en la causa hasta la fecha.
Reacciones
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha considerado que es humillante "vender como gestos" las peticiones de penas que haga la Abogacía del Estado. En un comentario en Twitter, ha señalado: "La última de las humillaciones es pretender vendernos 'gestos' que no son sino agravantes de las posiciones iniciales. "Nos enfrentamos a lo intolerable para un demócrata; a lo inaceptable para un pueblo que se ha autodeterminado".
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado no sentirse "nada satisfecho" con la acusación de la Abogacía del Estado a los líderes del 'procés', si bien ha esperado que "la actitud de haber entendido que no hubo una rebelión facilite la situación" de los dirigentes independentistas catalanes que actualmente se encuentran en prisión preventiva.
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha calificado de "inmoral" la actitud del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, al que acusa de estar "utilizando el poder ejecutivo" para indultar a los líderes del proceso catalán si les condenan los tribunales.
El presidente del PP, Pablo Casado, ha acusado al Gobierno español de "forzar" a la Abogacía del Estado a descartar el delito de rebelión para los líderes del 'procés' y a desmarcarse de la Fiscalía en su escrito de calificaciones provisionales, en un mensaje publicado en su cuenta personal de Twitter.
Más noticias sobre política
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados vascos. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.