Convocatoria del domingo
Guardar
Quitar de mi lista

Altsasu Gurasoak dice que los hechos de los últimos días reflejan el 'montaje'

Pamplona acogerá los días 16 y 17 de noviembre unas jornadas de reflexión y movilización sobre el 'caso Alsasua'. Adur Ramírez de Alda e Iñaki Abad han sido trasladados a la cárcel de Zaballa.
Bel Pozueta durante la rueda de prensa. Foto: EFE

Los padres y madres de los ocho jóvenes detenidos y condenados por agredir en 2016 a dos guardias civiles y su parejas en un bar de Alsasua han afirmado hoy que los hechos de los últimos días reflejan "el montaje" que ha sido este caso y los "réditos" que algunos buscan con él.

Agrupados con el nombre de Altsasu Gurasoak, los padres y madres de estos jóvenes, condenados a entre 2 y 9 años de cárcel, aunque la sentencia no es firme, han recordado que desde un principio han sostenido que en este caso "hay intereses concretos".

"Esto es un montaje político y jurídico. Y si es un montaje es porque alguien quiere sacar un rédito", ha dicho en rueda de prensa Bel Pozueta en nombre del colectivo, y ha precisado que el acto previsto para este domingo por España Ciudadana en Alsasua "puede ser otra expresión" de ese montaje.

Por eso ha puesto en valor que Alsasua en estos dos años "se ha convertido en un signo de la dignidad y de la justicia" y "la voz del pueblo siempre ha sido sabia".

En este caso ha sido la asamblea del pueblo la que ha decidido dar a la convocatoria del domingo una respuesta "popular, unitaria, amplia, digna y evitando el enfrentamiento que vienen a buscar", y por eso Pozueta ha asegurado que "Altsasu Gurasoak tiene muy clara que su línea es buscar la justicia y pedir la libertad" de sus hijos y por lo tanto "ni siquiera imagino" algún tipo de confrontación.

"Hasta ahora en momentos críticos, el pueblo de Alsasua y la ciudadanía de Euskal Herria ha sabido responder con sabiduría y confiamos en esa sabiduría", ha dicho, y ha añadido que "la experiencia" les está "demostrando" que de "esos momentos críticos salimos con la sensación de que nos unen y nos refuerzan".

Jornadas de reflexión

Por otro lado, los padres y madres de los jóvenes encarcelados han anunciado que los días 16 y 17 de noviembre Pamplona acogerá unas jornadas de reflexión y movilización en torno al 'caso Alsasua', en las que tomarán parte juristas, periodistas, agentes sociales, representantes de instituciones europeas y jóvenes.

El programa de las jornadas incluye en la Plaza del Castillo un puesto de información y otro solidario, una celda simulada que ocuparán por turnos 24 personas, una por cada mes que llevan encarcelados, proyecciones de vídeo y un concierto.

Mientras en la librería Katakrak tendrán lugar cinco foros de reflexión y debate sobre el caso Alsasua, sus repercusiones, la respuesta social, las "irregularidades" jurídicas y "el abuso" de la prisión preventiva, el tratamiento que ha recibido en los medios de comunicación, y la repercusión a nivel internacional.

La iniciativa ha sido organizada por las plataformas Altsasukoak Aske y Altsasu Gurasoak.

Además, las familias han confirmado hoy que Adur Ramírez de Alda e Iñaki Abad han sido trasladados a la cárcel de Zaballa, donde desde setiembre ya se encuentran Jokin Unamuno, Jon Ander Cob, Oihan Arnanz, Aratz Urrizola y Julen Goikoetxea.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X