Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El independentismo catalán afirma que no apoyará los presupuestos de Sánchez

Los líderes de JxCAT, PDeCAT y ERC consideran imposible apoyar las cuentas del Gobierno español después de las peticiones de cárcel realizadas contra los políticos catalanes.
Imagen de archivo de Pedro Sánchez. Foto: EFE

El presidente catalán, Quim Torra, PDeCAT y ERC han advertido de que no apoyarán los presupuestos del Gobierno de Pedro Sánchez, después de conocer los escritos de acusación de la Fiscalía y Abogacía del Estado contra los políticos independentistas catalanes.

"Hace un mes pedí al presidente Sánchez que en el plazo de 30 días planteara una oferta al pueblo catalán, un referéndum acordado y vinculante. Días después envié una carta a autoridades internacionales pidiendo que Sánchez aceptara una mediación. Hoy tenemos la respuesta del Estado: más de 200 años de cárcel. Pues presidente Sánchez, nosotros, el pueblo de Cataluña, le retiramos el apoyo y no votaremos los presupuestos", ha anunciado Torra en el acto celebrado ante la cárcel de Lledoners (Barcelona).

También el presidente del PDeCAT, David Bonvehí, ha afirmado desde Lledoners que, tras conocerse los escritos de acusación, su 'no' a los Presupuestos Generales del Estado es "aún más evidente".

En esa línea, el vicepresidente catalán y adjunto a la presidencia de ERC, Pere Aragonès, ha llamado desde la prisión de Mas d'Enric (Tarragona) a seguir la "movilización" en Europa y ha dicho que el Gobierno de Sánchez no ha cambiado la "línea represiva" del ejecutivo de Mariano Rajoy, por lo que con él "no se puede colaborar".

"A ningún gesto ni movimiento del Estado, imposible gesto o movimiento por nuestra parte", había dicho también en declaraciones al mediodía.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más