Caso de Miguel
Guardar
Quitar de mi lista

Empresarios catalanes confirman el pago de comisiones ilegales a De Miguel

Los empresarios Francesc Fernández Joval y Plàcid Casas han confirmado este martes el pago de comisiones ilegales por un total de 320.000 euros al exdirigente del PNV, Alfredo de Miguel.
18:00 - 20:00
El empresario Francesc Fernández afirma que pagó una comisión a De Miguel

Los empresarios Francesc Fernández Joval y Plàcid Casas, antiguos administradores de la catalana Construcciones Riera, han confirmado este martes el pago de comisiones ilegales por un total de 320.000 euros al exdirigente del PNV, Alfredo de Miguel, y al empresario Josu Arruti, para el desarrollo de un polígono industrial en la localidad alavesa de Zambrana.

Los empresarios catalanes han confirmado la declaración del responsables de la sociedad mercantil Sidepur, Josu Arruti, que este pasado lunes confirmó el cobro de comisiones ilegales en el juicio de la presunta trama dedicada al cobro de comisiones, a cambio de la adjudicación irregular de contratos públicos.

A preguntas del fiscal, Fernández Joval ha confirmado que el empresario vasco Josu Arruti le "lloró" en 2005 una comisión para "dinamizar el proyecto" de construcción del polígono industrial en la localidad alavesa, gracias a la posición de Alfredo de Miguel, en ese momento director de dos de las tres 'industrialdeas' de Álava.

Según ha indicado, el empresario vasco le pidió el pago de unos 320.000 euros, 160.000 euros para él y otros 160.000 euros para Alfredo de Miguel, nombre que le dijo con posterioridad, de quien Arruti le habló destacando "sus cargos públicos, su cargo y relaciones".

"Me lo pensé, lo comentamos en el despacho y pensamos que cuando estás haciendo una inversión de tanto dinero, 160.000 euros es mucho, pero quizá es poco. ¿Esto puede estropearte el proyecto? Tampoco no lo sabes. ¿Me la juego o no me la juego?", ha explicado antes de confirmar que, tras hablarlo con su socio Plàcid Casas, "nos tiramos a la piscina: vamos a pagar comisión y pagaremos comisión", ha reconocido.

Fernández Joval ha señalado que aceptar el pago de comisiones supone "una mancha" en su vida, porque es algo "muy grave", pero ha explicado que no le "extrañó" que se lo pidieran, porque ha trabajado abriendo empresas en países como Rumanía, Ecuador, Bulgaria o Panamá, donde "el primer día te están esperando" para pagar comisiones.

Una segunda parte de comisiones

Respecto a la contraprestación que ofreció a Arruti, el empresario ha explicado que le dijo que iba a pagarle un "fijo inicial", pero precisó que no le iba a pagar más comisiones hasta que comenzara a tener ingresos. "Lo que quedaba pendiente era la segunda parte de comisiones que se pagaría de acuerdo a los 'hitos' fijados, como si tuvieran una participación en resultados de la promoción", ha indicado.

Asimismo, ha declarado que intentó mantenerse al margen de cómo se iba a pagar a De Miguel y ha concretado que decidió incluir estas cantidades dentro del 'business plan' del proyecto y "la otra parte" se cargaría en los resultados que se hicieran en todo momento en el desarrollo del polígono industrial. "No lo pagué yo físicamente, pero dije que se pagase", ha señalado.

El empresario ha insistido en que no tenía conocimiento de las empresas propiedad de Alfredo de Miguel y ha manifestado que en las reuniones que mantuvo con el exdirigente del PNV en su despacho de la Diputación Foral de Álava "no quiso nunca mezclar una cosa con otra", de forma que no hizo "ninguna referencia sobre si cobraba o no" las comisiones. "Me parece una desfachatez hablar de comisiones con el diputado en su despacho", ha subrayado.

"Buscar colaboración"

Por su parte, Plàcid Casas, ha declarado que su confianza en Fernández Joval -su socio en Construcciones Riera- era "total" y que no disponía de mucha información del proyecto que se iba a impulsar en Zambrana, ya que Fernández tenía "autonomía total" para operar en el mismo.

Casas ha explicado que el proyecto se iba a desarrollar en el País Vasco, una zona en la que todavía no habían llevado a cabo ningún proyecto, por lo que su socio le trasladó la "importancia" de "buscar la colaboración de alguien que ayudara a tirar del proyecto hacia adelante", motivo por el que se mostró conforme al pago de las comisiones. "No puse ningún inconveniente", ha subrayado.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más