Ortuzar emplaza a EH Bildu a elegir entre 'ayudar a los pensionistas o al PP'
Andoni Ortuzar, presidente del EBB del PNV, ha emplazado a EH Bildu a apoyar la oferta del Gobierno Vasco sobre los presupuestos de 2019, y a que elija entre ayudar a los pensionistas o al PP para que no haya cuentas públicas.
Ortuzar ha participado en Iruña de Oca, durante el día del alderdikide de la comarca de Añana, en el que también han intervenido el presidente del Araba Buru Batzar, José Antonio Suso, y el candidato a la Alcaldía de este municipio, Jesús María Guinea.
El dirigente jeltzale se ha referido a la oferta que hizo el consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, a EH Bildu en la negociación que mantuvieron ambas partes con el fin de que la coalición facilite la aprobación de las cuentas públicas.
Azpiazu planteó a EH Bildu negociar el destino de 48 millones en 2019 y de otros 32 millones en 2020, y ofreció subir las pensiones más bajas mediante un aumento general de la Renta de Garantía de Ingresos del 3,5 % los dos próximos años.
"Es así de simple. Bildu debe elegir: o ayudar a los pensionistas más necesitados, a las familias en apuros y a las personas sin empleo o ayudar al PP", ha indicado Ortuzar.
El dirigente jeltzale ha remarcado que "Bildu debe elegir" si quiere "ser aliado táctico del PP", que ya ha anunciado que no apoyarán los presupuestos. En 2017 y 2018, los populares permitieron la aprobación de los presupuestos con su abstención.
El PP está dando una "bofetada" a la ciudadanía
Ortuzar ha acusado al PP de no querer que haya presupuestos en Euskadi para castigar al PNV por apoyar la moción de censura contra Mariano Rajoy. "Es una mera venganza", ha dicho, pero "queriendo zumbarle al PNV", a quien le está dando una "bofetada" es a la ciudadanía vasca.
Ortuzar ha acusado a los populares de estar dispuestos "a traspasar todas las fronteras del mínimo respeto político", en referencia a las declaraciones de Antón Damborenea, parlamentario popular, quien comparó el pacto entre PNV y EH Bildu sobre autogobierno con saltarse las leyes como "ya lo planteó Hitler a mediados del siglo XX".
"Tiene bemoles", ha exclamado el líder del PNV. "Los que no quieren que se toque a Franco nos acusan de fascistas a los que fuimos perseguidos y represaliados por fascistas y los nazis. El lobo acusando a las ovejas", ha dicho.
Para Ortuzar, en Euskadi el PP "no es futuro, es pasado, pasado bien pasado, un pasado negro".
Respuesta a los socialistas
El dirigente jeltzale también ha tenido palabras para la líder de los socialistas vascos, Idoia Mendia, que dijo estar preocupada por que el PNV "haga apuestas que quiebran los cimientos de la convivencia y de la pluralidad".
Ortuzar le ha respondido que si él fuera Mendia estaría preocupado por la "falta de diligencia del Gobierno español en cumplir los acuerdos con Euskadi y el traspaso de las competencias pendientes del Estatuto".
Presupuestos alaveses
Por su parte, Suso, presidente del PNV alavés, en referencia a los presupuestos de la Diputación y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, ha recordado que los jeltzales la "mano tendida" a la oposición para llegar a acuerdos, aunque ha reprochado a EH Bildu y el PP que pongan "palos en las ruedas" para "restar" olvidando el interés común de la sociedad.
Más noticias sobre política
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.