Hoy es noticia
Presupuestos de la CAV
Guardar
Quitar de mi lista

Ortuzar emplaza a EH Bildu a elegir entre 'ayudar a los pensionistas o al PP'

El presidente del EBB también ha criticado que el PP pretende "zumbarle al PNV" y en realidad le estádando una "bofetada" a la ciudadanía vasca.
Andoni Ortuzar, en el día del alderdikide en Iruña de Oca (Álava) / Foto: EITB.

Andoni Ortuzar, presidente del EBB del PNV, ha emplazado a EH Bildu a apoyar la oferta del Gobierno Vasco sobre los presupuestos de 2019, y a que elija entre ayudar a los pensionistas o al PP para que no haya cuentas públicas.

Ortuzar ha participado en Iruña de Oca, durante el día del alderdikide de la comarca de Añana, en el que también han intervenido el presidente del Araba Buru Batzar, José Antonio Suso, y el candidato a la Alcaldía de este municipio, Jesús María Guinea.

El dirigente jeltzale se ha referido a la oferta que hizo el consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, a EH Bildu en la negociación que mantuvieron ambas partes con el fin de que la coalición facilite la aprobación de las cuentas públicas.

Elkarrekin Podemos da por "agotada" la negociación y no apoyará los presupuestos

Azpiazu planteó a EH Bildu negociar el destino de 48 millones en 2019 y de otros 32 millones en 2020, y ofreció subir las pensiones más bajas mediante un aumento general de la Renta de Garantía de Ingresos del 3,5 % los dos próximos años.

"Es así de simple. Bildu debe elegir: o ayudar a los pensionistas más necesitados, a las familias en apuros y a las personas sin empleo o ayudar al PP", ha indicado Ortuzar.

El dirigente jeltzale ha remarcado que "Bildu debe elegir" si quiere "ser aliado táctico del PP", que ya ha anunciado que no apoyarán los presupuestos. En 2017 y 2018, los populares permitieron la aprobación de los presupuestos con su abstención.

El PP está dando una "bofetada" a la ciudadanía

Ortuzar ha acusado al PP de no querer que haya presupuestos en Euskadi para castigar al PNV por apoyar la moción de censura contra Mariano Rajoy. "Es una mera venganza", ha dicho, pero "queriendo zumbarle al PNV", a quien le está dando una "bofetada" es a la ciudadanía vasca.

Ortuzar ha acusado a los populares de estar dispuestos "a traspasar todas las fronteras del mínimo respeto político", en referencia a las declaraciones de Antón Damborenea, parlamentario popular, quien comparó el pacto entre PNV y EH Bildu sobre autogobierno con saltarse las leyes como "ya lo planteó Hitler a mediados del siglo XX".

"Tiene bemoles", ha exclamado el líder del PNV. "Los que no quieren que se toque a Franco nos acusan de fascistas a los que fuimos perseguidos y represaliados por fascistas y los nazis. El lobo acusando a las ovejas", ha dicho.

Para Ortuzar, en Euskadi el PP "no es futuro, es pasado, pasado bien pasado, un pasado negro".

Respuesta a los socialistas

El dirigente jeltzale también ha tenido palabras para la líder de los socialistas vascos, Idoia Mendia, que dijo estar preocupada por que el PNV "haga apuestas que quiebran los cimientos de la convivencia y de la pluralidad".

Ortuzar le ha respondido que si él fuera Mendia estaría preocupado por la "falta de diligencia del Gobierno español en cumplir los acuerdos con Euskadi y el traspaso de las competencias pendientes del Estatuto".

Presupuestos alaveses

Por su parte, Suso, presidente del PNV alavés, en referencia a los presupuestos de la Diputación y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, ha recordado que los jeltzales la "mano tendida" a la oposición para llegar a acuerdos, aunque ha reprochado a EH Bildu y el PP que pongan "palos en las ruedas" para "restar" olvidando el interés común de la sociedad.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X