Hoy es noticia
Valoración
Guardar
Quitar de mi lista

Gure Esku Dago califica las consultas como 'un paso imprescindible' hacia la decisión

El portavoz Angel Oiarbide reitera que el objetivo de la dinámica es "decidir el futuro de este pueblo, mediante referéndum, en los diferentes territorios de Euskal Herria".
18:00 - 20:00
Las consultas de GED de este domingo estrenan un nuevo sistema informático

Angel Oiarbide, portavoz de Gure Esku Dago, ha felicitado a las 28.684 participantes y los más de 2.000 voluntarios que, "gracias a su determinación", han hecho posible organizar las consultas populares de San Sebastián, Irun, Balmaseda, Zalla y Alonsotegi.

 

CONSULTA LOS RESULTADOS PUEBLO A PUEBLO

La participación total en estas cinco consultas ha sido del 12,46 %.

La plataforma ha destacado que las consultas por el derecho a decidir "han llegado al tercio de la población de Euskal Herria", con 220.000 personas que "hemos ejercido nuestro derecho a voto en las 208 consultas ciudadanas organizadas hasta hoy".

Para Oiarbide, esos votos son "activos" en el camino "hacia la decisión". "Sentimos el futuro en nuestras manos", ha dicho.

Según ha explicado, el primer objetivo de las consultas es, por un lado, "empoderar a la ciudadanía y socializar el debate sobre el derecho decidir", llegando "al mayor número posible” de personas. En este sentido, la "ambición" es parte de la dinámica, y esa es "difícil de saciar, porque nuestro objetivo es llegar al 100% de la sociedad".

El segundo objetivo es, por otro lado, "materializar un ejercicio democrático e interiorizar las herramientas, el conocimiento y las actitudes necesarias". En este ámbito, Gure Esku Dago ha conseguido "cohesionar a la sociedad y empoderar y activar a la ciudadanía".

El "paso" de hoy ha sido "muy importante, además de imprescindible". En mente, tienen un referéndum vinculante "en el que votaremos en un futuro".

"Nos estamos acercando al momento de decidir y ahora, más que nunca, seguiremos dando pases firmes en ese camino", concluye.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X