Hoy es noticia
Presupuestos 2019
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu avisa que no habrá presupuestos sin partidas suficientes para pensionistas

"O hay partidas suficientes para pensionistas o no hay presupuesto", ha avisado Maddalen Iriarte, quien ha insistido en que el Gobierno Vasco cuenta con margen económico para hacerlo.
Maddalen Iriarte, en el acto de Llodio / Imagen: EITB.

Maddalen Iriarte, portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, ha advertido al Gobierno Vasco de que si no pone encima de la mesa partidas suficientes para los pensionistas, no habrá nuevos presupuestos y se tendrán que prorrogar las cuentas públicas de este año que pactaron con el PP.

Iriarte encabeza la delegación de EH Bildu que está negociando los presupuestos con el consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu. Ha hecho estas declaraciones en Llodio (Álava), en un acto para presentar al candidato a la reelección a la Alcaldía, Natxo Urkixo, en el que también ha participado el portavoz en las Juntas Generales alavesas, Kike Fernández de Pinedo.

"O hay partidas suficientes para pensionistas o no hay presupuesto", ha avisado. Ha insistido en que si el Gobierno Vasco tiene "de verdad" voluntad política cuenta con margen económico para hacerlo.

"El PNV tiene que decidir si quiere unos presupuestos que atiendan a las necesidades de la gente o si van a prorrogar unos presupuestos que ellos mismos pactaron con el PP. El Gobierno Vasco debe elegir", ha recalcado.

Andoni Ortuzar (PNV) emplaza a EH Bildu a elegir entre 'ayudar a los pensionistas o al PP'

EH Bildu es la única opción para el Gobierno Vasco del PNV y PSE para permitir la aprobación de los presupuestos con dos abstenciones, pues Elkarrekin Podemos ha dado por agotada la negociación.

Azpiazu planteó a EH Bildu negociar el destino de 48 millones en 2019 y de otros 32 millones en 2020, y ofreció subir las pensiones más bajas mediante un aumento general de la Renta de Garantía de Ingresos del 3,5 % los dos próximos años.

EH Bildu valoró positivamente que el Gobierno se hubiera movido de sus posiciones y acordó estudiar la oferta, aunque dejó claro que las partidas planteadas por Azpiazu son "insuficientes”.

Derecho a decidir

Durante su discurso, la portavoz de EH Bildu también se ha referido al acuerdo con el PNV en torno a las bases de un nuevo estatus. Ha destacado que es un "importante paso adelante".

Aunque EH Bildu trabaja a favor de una "república independiente en la que estén integrados los siete territorios de Euskal Herria", lo hace respetando los ritmos "y teniendo muy claro que serán los ciudadanos de este país los que decidirán su futuro", ha señalado.

"Queremos preguntar, decidir y que se respeten nuestras decisiones", ha manifestado.

Cualquier solución de futuro para el pueblo vasco y Cataluña, por tanto, pasa por aceptar e integrar el derecho a la libre determinación, "un reconocimiento democrático", aunque ha reconocido que ese camino "no va a resultar sencillo".

"Pero no nos vamos a resignar", ha enfatizado. "Llevan siglos acostumbrados a mandar y a ser obedecidos, pero esto se va a acabar", ha concluido.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X