DECLARACIÓN INSTITUCIONAL
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de Navarra reconoce la violencia que sufren las mujeres por ser mujeres

El Ejecutivo de Uxue Barkos ha aprobado una declaración institucional con motivo del día internacional contra la violencia hacia las mujeres que se celebra este domingo.
Uxue Barkos. Foto de archivo: EFE

El Gobierno de Navarra ha aprobado en su sesión de este miércoles una declaración institucional con motivo del Día Internacional contra la Violencia Machista que se celebra el domingo 25 de noviembre. El Ejecutivo de Uxue Barkos reconoce "la violencia que sufren las mujeres por el hecho de serlo".

Y de hecho la declaración precisa que esta es "la vulneración de de Derechos Humanos más frecuente en todas las sociedades del mundo, también la nuestra".

Para actuar contra ella, el Ejecutivo foral reconoce el derecho de las mujeres a la reparación del daño causado por la violencia, tanto en su dimensión individual como colectiva.

"La reparación del daño para las víctimas de violencia de género es una obligación de las administraciones, que va más allá de una compensación económica, el encarcelamiento del agresor o cualquier medida tanto penal como cualquier otra que pudiera acordarse. La reparación debe de reconocer que estas mujeres han vivido una situación que no debieran haber vivido, una situación injusta e intolerable fruto de un problema social que nos atañe a todas y a todos, debiendo transformarse los contextos discriminatorios y misóginos que permitieron que fueran violentadas", dice la declaración institucional.

Asimismo, el Ejecutivo Foral ha querido rendir homenaje y hacer un reconocimiento público, a todas las víctimas y supervivientes de la violencia contra las mujeres. No solo eso, insta además a la sociedad navarra a reconocerlas, alegando que socialmente hay una deuda con ellas. "Queremos empezar por recordar y reconocer a las 18 mujeres asesinadas en los últimos 20 años en Navarra, mujeres a las que se les arrebató su derecho a vivir, a sus hijas e hijos a quienes se dejó huérfanas y huérfanos, a sus familias y entornos más cercano, y al daño causado", ha subrayado.

Además, el Gobierno de Navarra muestra su compromiso para continuar trabajando en la prevención de todas las formas de violencia hacia las mujeres como garantía para la no repetición, así como para seguir ofreciendo y mejorando recursos y servicios que restituyan el daño causado. También les acompañará en sus procesos de empoderamiento y no revictimización, buscando la no impunidad de los hombres que la ejercen.

Finalmente, el Gobierno de Navarra anima a participar en los actos de rechazo de la violencia en torno a este día y a reconocer y apoyar a todas las mujeres que se encuentran en esta situación.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X