Transferencias
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español corrige a Marlaska y dice que sí están negociando sobre prisiones

Isabel Celaá se ha remitido a las reuniones bilaterales que "se suceden de manera cordial y habitual".
18:00 - 20:00
Gobierno español dice que está negociando la transferencia sobre prisiones

Isabel Celaá, la portavoz del Gobierno español, ha afirmado este viernes que sí se está abordando la transferencia sobre prisiones que reclama el Gobierno Vasco. En este sentido, ha corregido a Fernando Grande-Marlaska, el ministro del Interior, para lo que se ha remitido a las reuniones bilaterales que "se suceden de manera cordial y habitual" con Meritxell Batet, la ministra de Política Territorial y Función Pública.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Celaá ha comentado que ella particularmente desconoce si existe ya consenso entre las dos partes en relación con prisiones. "Desconozco si ese momento ha llegado, las reuniones se suceden de manera cordial y habitual", ha señalado la ministra, subrayando que "se está trabajando sobre ello, también sobre prisiones y otras cuestiones".

"Hay un calendario de transferencias que reclama el Gobierno Vasco y que hemos de fijar conjuntamente. Pero cuando se habla de transferencias hay que llegar a un consenso. Desconozco si ese momento ha llegado", ha indicado Celaá.

A la portavoz se le ha preguntado concretamente sobre las diferencias de criterio entre el lehendakari, Iñigo Urkullu, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Este último señaló ayer que la gestión de prisiones "no está en la agenda" del Gobierno de Pedro Sánchez "actualmente", abogando por afrontar los traspasos competenciales en los que exista un consenso "razonable" para evitar "frustraciones".

Este viernes Urkullu ha comentado que las declaraciones de Grande-Marlaska "no se corresponden" ni con las conversaciones que el lehendakari ha mantenido con el presidente Pedro Sánchez, ni con el acuerdo de gobierno entre PNV y PSE-EE.

"Tras siete años, el Gobierno de España en esta última negociación ha mostrado una actitud para el acuerdo y la negociación" que, que según ha enfatizado Urkullu, el Gobierno Vasco "agradece". La Comisión Mixta de Transferencias se reunirá el próximo 26 de noviembre en Bilbao para oficializar los traspasos a Euskadi acordados.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más