El PNV presenta 'un equipo unido y honrado' para las elecciones en Bizkaia
Unai Rementería, diputado general de Bizkaia y candidato a la reelección, ha subrayado que el PNV presentará en las próximas elecciones municipales y forales "un equipo al servicio de una Bizkaia mejor, unido, con experiencia, ilusión, con proyectos y trabajador y, sobre todo, un equipo que es honrado, honrado".
El PNV ha presentado en Bilbao a sus candidatos a las elecciones de mayo de 2019, acto en el que Itxaso Atutxa ha ejercido de maestra de ceremonias.
La presidenta del BBB ha advertido de que la formación jeltzale se presentará "con los deberes hechos, ofreciendo a la ciudadanía lo mejor que tiene en cada uno de sus pueblos". "Presentamos personas preparadas, comprometidas e ilusionadas que tienen propuestas concretas para ofrecer a sus vecinos, proyectos, futuro y realidad", ha añadido.
El PNV se presentará en 110 de los 112 municipios de Bizkaia; todos menos Amoroto y Gizaburuaga. A esas candidaturas se suman las de las cuatro circunscripciones electorales de las Juntas Generales.
En su intervención, Unai Rementeria ha incidido en que el PNV es "un equipazo" y ha subrayado que "nadie" puede "ofrecer una cosa así". "Somos un equipo al servicio de una Bizkaia mejor, unido, con experiencia, ilusión, con proyectos y trabajador, y sobre todo, un equipo que es honrado, honrado", ha enfatizado.
Defiende que el territorio está "mucho mejor que hace cinco o diez años", y considera que no es que la botella esté "casi llena, sino que está a rebosar", pese a que aún hay cosas que "mejorar". "Hemos hecho camino en lo económico, en lo social, en los transportes, en la sanidad... estamos mejor porque hemos trabajado fuerte para ello. Hemos cumplido la palabra dada porque somos gente de palabra y dejamos siempre una Bizkaia mejor", ha argumentado.
Por su parte, la presidenta de Juntas Generales y candidata a revalidar el cargo, Ana Otadui, ha mostrado "agradecimiento" al partido y a la institución a la que representa; "orgullo" por formar parte de la candidatura electoral y "responsabilidad" por representar a las Juntas Generales.
También ha intervenido en el acto el candidato a la reelección por Bilbao, el alcalde Juan Mari Aburto, que ha ofrecido "cercanía, compromiso y responsabilidad", a los que ha sumado "trabajo, trabajo y trabajo".
"El PNV tiene claro qué hacer y cómo hacer", ha defendido, para añadir que se fija como prioridades "las personas, los barrios y la actividad económica". De este modo, ha apostado por "no dejar a ningún ciudadano en la cuneta" y ha sostenido que Bilbao es como "un puzzle y cada barrio es una pieza".
Ha reiterado que "actividad económica y cohesión social" son dos caras de "una misma moneda".
Barakaldo y Getxo
La alcaldesa de Barakaldo y candidata, Amaia del Campo, ha resaltado que "con trabajo, esfuerzo, honradez, ilusión y transparencia, las señas de identidad del PNV, hemos conseguido no solo sacar a Barakaldo del parón que sufría antes de nuestra llegada, sino que hemos conseguido que coja velocidad".
Amaia Agirre, cabeza de lista a la Alcaldía de Getxo, ha avanzado que sueña "con un pueblo donde todas las personas podamos desarrollar nuestro proyecto de vida, un Getxo para crecer, vivir y disfrutar", con proyectos como Elkartegi, BiscayTIK, Getxo Antzokia, Algortako Musika eskola, Romo Kultur Etxea y la transformación del polideportivo de Fadura.
Más noticias sobre política
El juez indaga si el bufete de Montoro creó un "entramado societario" para desviar fondos
En un informe de 2019, los Mossos detallaban que Equipo Económico facturó al grupo Abengoa un total de 3,9 millones de euros, casi 300 000 a Ferrovial y 1,8 millones de euros a Madrid Network. Además, Montoro habría obtenido datos reservados de la Agencia Tributaria sobre políticos y famosos: Rato, Pujol, Rafa Nadal, Esperanza Aguirre…
Albares ve "tácticas dilatorias" en el nuevo aplazamiento de la decisión sobre la oficialidad del euskera en la UE
"Sabiendo que no hay ningún aspecto técnico que lo pueda impedir, empiezo a preguntarme si no son cuestiones políticas, que tarde o temprano, que no le quepa duda a nadie, venceremos", ha señalado el ministro de Exteriores en una entrevista en Radio Euskadi.
El Comité de DDHH de la ONU insta al Estado español a adaptar su definición del delito de tortura a los estándares internacionales
En este sentido, el Comité reclama un mecanismo independiente con competencias para investigar todas las denuncias de tortura y malos tratos por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad, y lamenta que dicho delito prescriba a los 15 años.
Busturialdea-Urdaibai recibirá una inversión institucional de 303,4 millones de euros
Entre otras actuaciones, se incluyen la mejora de la carretera Autzagane-Muxika, la ampliación de la red de bidegorris entre Bermeo y Muxika , la transformación del Puerto de Bermeo y el impulso a la economía azul.
Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"
La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.
Los países de la Unión Europea vuelven a aplazar la votación sobre la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego
Varios países sostienen que "aún no es el momento adecuado" para aprobar la oficialidad de las lenguas, y reclaman más concreción sobre aspectos políticos, económicos y jurídicos.
Adjudicada la construcción del primer tramo de la alta velocidad Burgos-Vitoria
La ejecución de esta infraestructura conectará Eukadi a la red de alta velocidad y al Corredor Atlántico. También se ha adjudicado la redacción del proyecto constructivo del Nudo de Arkaute.
Otxandiano aboga por aprovechar esta legislatura para plantear un nuevo estatus frente a la “ofensiva de la extrema derecha”
Entrevistado en Radio Euskadi, el portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, ha señalado que "la revolucion de la extrema derecha exige una reacción nacional de escala". "A partir de septiembre aquí tenemos que pasar de pantalla, así no podemos seguir", ha añadido.
Así funcionaba la trama por la que está imputado Cristóbal Montoro: presuntas comisiones a cambio de leyes para favorecer a empresas gasísticas
El despacho de abogados Equipo Económico (EE) que él mismo fundó montó una "red de influencias" supuestamente destinada a recaudar dinero a cambio de hacer leyes favorables a los intereses de al menos cinco compañías.
Será noticia: Oficialidad del euskera en la UE, radiografía de la violencia machista y Jazzaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.