Sànchez y Turull inician hoy una huelga de hambre indefinida
El expresidente de la ANC y diputado de JxCat, Jordi Sànchez, y el también diputado de esta formación y exconseller Jordi Turull han comunicado a la dirección del centro penitenciario de Lledoners (Barcelona) que hoy inician una huelga de hambre indefinida, según fuentes penitenciarias.
La comunicación de Sànchez y Turull es la confirmación del anuncio del inicio de una serie de protestas de los independentistas presos con el objetivo de mantener e incrementar la presencia internacional de sus reivindicaciones, según ha explicado la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie.
En una rueda de prensa el abogado de Turrull y Sànchez, Jordi Pina, ha leído un manifiesto en el que los presos expresan que no quieren un trato de favor por parte de la justicia, pero exigen que no haya la "discriminación injustificada" que, a su juicio, están padeciendo por parte del TC.
Pina ha explicado que han presentado ocho recursos de amparo, el primero de ellos el 22 noviembre de 2017, y Sànchez y Turull han señalado que con la huelga buscan "interpelar y pedir apoyo a los demócratas de Cataluña, España, Europa y el mundo".
Los siete políticos catalanes recluidos en la prisión de Lledoners han anunciado esta noche, a través de un comunicado de Òmnium Cultural, que se plantean diferentes medidas de protesta con vistas al juicio del 1 de octubre, que está previsto que se celebre el próximo mes de enero.
La entidad cultural ha difundido por primera vez una imagen conjunta de los cinco políticos y los dos activistas sociales. En la imagen, aparecen Jordi Sànchez, Oriol Junqueras, Jordi Turull, Quim Forn, Jordi Cuixart, Josep Rull y Raül Romeva. La nota, fechada este viernes, está encabezada por esta frase: "Hoy como ayer y como mañana, unidad, serenidad y coraje. ¡Viva la República!".
El médico advierte de que no se ha dado supervivencia más allá de los dos meses
Jaume Padrós, médico personal de Sànchez y Turull y presidente del Colegio de Médicos de Barcelona, ha explicado que los presos han iniciado la huelga de hambre, pero no de sed, desde este sábado, y que él mismo les explicó la gravedad y los riesgos que comporta, así como los inconvenientes hasta donde se podría llegar, pues ha señalado que en estos casos no se ha dado una supervivencia más allá de los dos meses.
Padrós también ha subrayado la falta de precedentes de casos así en el Estado español, por lo que ha anunciado la creación de una comisión de expertos para hacer un seguimiento de la huelga de hambre, que determinarán las necesidades asistenciales específicas y explicarán públicamente el estado de salud de los dos presos.
El Gobierno de España defiende que Sànchez y Turull tienen "las garantías de un Estado de Derecho"
Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno de España, asegura que "se puede respetar la decisión personal" de Sànchez y Turull, pero que todos son iguales ante la ley y que cuentan "con las garantías de la Justicia y de un Estado de Derecho".
Calvo ha recalcado que el Gobierno español "confía plenamente" en la Justicia y en su independencia, y ha puntualizado que el Ejecutivo "no toma ninguna decisión al respecto" porque los políticos catalanes presos están "en el ámbito de otro poder, que es el judicial", y ha insistido en que "contarán con las garantías que todos los ciudadanos tienen, sea cual sea su situación, independientemente de las decisiones personales que adopten".
Más noticias sobre política
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.