CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Rull y Forn se suman a Sánchez y Turull y comienzan la huelga de hambre

Josep Rull y Joaquim Forn han iniciado a medianoche la huelga de hambre en la cárcel de Lledoners, tal y como lo hicieran el sábado Jordi Sànchez y Jordi Turull.
Sànchez, Junqueras, Turull, Forn, Cuixart, Rull y Romeva, en la prisión de Lledoners. Foto: @omnium

Los exconsellers Josep Rull y Joaquim Forn se han sumado a medianoche a la huelga de hambre que empezaron el sábado el líder de JxCat en el Parlament, Jordi Sànchez, y el también exconseller Jordi Turull, todos ellos presos en la cárcel de Lledoners.

En un comunicado, han explicado que toman esta decisión para "denunciar el bloqueo al acceso a los tribunales internacionales y en particular a la justicia europea que el Tribunal Constitucional".

"La actitud arbitraria e irregular del Tribunal Constitucional lamina las bases mismas del Estado de Derecho", concluyen los dos exconsellers, que piden que quienes les apoyen desde fuera de la cárcel lo hagan con serenidad y firmeza.

"Es una medida extrema de protesta. La iniciamos después de haber reflexionado, de entender qué supone y de asumir sus riesgos y consecuencias", esgrimen.

Así, Rull y Forn insisten en que la decisión es "meditada, fruto de muchas horas de introspección y reflexión" que responde a la paralización de los recursos que han presentado ante el TC y que ese tribunal ha admitido a trámite.

Rull, Forn, Sànchez y Turull se encuentran en la cárcel de Lledoners junto con los también exconsellers Oriol Junqueras y Raül Romeva, y al presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, a la espera de juicio.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más