NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

El cuatripartito perdería la mayoría, según el barómetro del Parlamento de Navarra

Según el barómetro del Parlamento de Navarra, UPN obtendría 15 escaños, Geroa Bai, 10; PSN, 9; EH Bildu, 8; Podemos, 3; Ciudadanos, 3 e I-E, dos. El cuatripartito quedaría a 3 escaños de la mayoría.
18:00 - 20:00
Según el Navarrómetro, ganaría UPN y el cuatripartito perdería el poder

El cuatripartito que actualmente gobierna en Navarra perdería la mayoría absoluta, según recoge el barómetro encargado por el Parlamento de Navarra. Ciudadanos entraría por primera en el Parlamento navarro.

UPN obtendría 15 escaños, igual que en la actualidad; Geroa Bai 10, uno más; PSN lograría 9, dos más; EH Bildu conservaría los 8 actuales; Podemos 3, cuatro menos; Ciudadanos tres; e Izquierda-Ezkerra (I-E) se mantendría con 2.

Con estos resultados, que dejan fuera del Parlamento al PP mientras que irrumpe en él Ciudadanos, la fórmula del cuatripartito se quedaría a tres escaños de la mayoría para gobernar.

 

Ayer, jueves, la encuesta de EiTB Focus realizada por Gizaker para EiTB adelantó que UPN y Geroa Bai empatarían a votos y escaños. Si se reeditase la actual coalición de gobierno, el cuatripartito, contaría con 29 escaños, dos más que en 2015.

Geroa Bai reforzaría su posición y obtendría un fuerte ascenso en las próximas elecciones. Pasaría de 9 parlamentarios a 13. UPN por su parte, bajaría dos y se situaría en 13 escaños.

EH Bildu mantendría sus 8 escaños y PSN perdería dos, bajando a 5.

Izquierda-Ezkerra (I-E) adelantaría a Unidos Podemos en porcentaje de votos, aunque empataría en número de escaños (4). La coalición morada perdería tres.

El PP desaparecería del Parlamento perdiendo sus dos parlamentarios y Ciudadanos irrumpiría en al parlamento con tres representantes.

 

 

 

 

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más