Encuesta en la CAV
Guardar
Quitar de mi lista

EiTB Focus: El PNV ganaría las Elecciones Forales en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa

Según EiTB Focus, la formación jeltzale mejoraría en intención de voto en los tres territorios de la Comunidad Autónoma Vasca.
18:00 - 20:00
El PNV ganaría las Elecciones Forales en las tres provincias de la CAV

El Partido Nacionalista Vasco (PNV) ganaría las Elecciones Forales en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa el próximo 26 de mayo. Según el estudio de opinión EiTB Focus realizado por Gizaker para Euskal Irrati Telebista, la formación jeltzale, además, mejoraría los resultados de los comicios de 2015.

Los datos se extraen de la macroencuesta que se realizó entre el 23 de noviembre y el 3 de diciembre en los tres territorios de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), a seis meses de las Elecciones Municipales y Forales.

El pasado jueves 13 de diciembre se publicaron los resultados referidos a las elecciones al Parlamento de Navarra y al Ayuntamiento de Pamplona. Hoy se presentan los referidos a intención de voto en las Elecciones Forales en la CAV.

El PNV ganaría las elecciones en Álava aumentando en 6,5 puntos la intención de voto, y desbancaría del primer puesto al Partido Popular.

EH Bildu mejoraría ligeramente sus resultados y sería la segunda fuerza en Álava.

Unidos Podemos perdería 3,6 puntos, pero se situaría en tercera posición.

La bajada más importante es la del Partido Popular que perdería 7,5 puntos y se situaría como cuarta fuerza política.

El PSE-EE y Ciudadanos mejorarían los resultados obtenidos en 2015.

INTENCION DE VOTO EN ALAVA ZUTABEA eitb focus 16 diciembre 2018

INTENCIÓN DE VOTO EN ÁLAVA TARTA

Esta es la valoración que hacen los encuestados de la gestión del equipo de gobierno actual y de la oposición en Álava.

DIPUTACION DE ALAVA eitb focus 16 diciembre 2018

JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA eitb focus diciembre 16 2018

En Bizkaia la hegemonía del PNV se vería reforzada con una subida de 5,8 puntos hasta el 44 % de los votos.

EH Bildu se consolidaría como segunda fuerza con el 19,3 % de intención de voto.

Unidos Podemos sería la tercera fuerza, aunque bajaría 3 puntos. PSE-EE se mantendría y el PP bajaría 2,5 puntos.

Ciudadanos no obtendría representación.

Las notas que otorgan los vizcaínos al Ejecutivo foral y a la labor de la oposición son las siguientes:

DIPUTACION DE BIZKAIA eitb focus 16 de diciembre 2018

JUNTAS GENERALES DE BIZKAIA 2018 diciembre 16 eitb focus

En Gipuzkoa también ganaría el PNV, con una subida de 6,8 puntos.

EH Bildu se mantendría como segunda fuerza con 2 puntos más en intención de voto.

PSE-EE, Unidos Podemos y PP mantendrían el orden de sus posiciones, si bien, las tres formaciones tendrían pérdidas.

Ciudadanos no obtendría representación.

INTENCIÓN DE VOTO EN GIPUZKOA ZUTABEA eitb focus 16 de diciembre 2018

INTENCIÓN DE VOTO EN ÁLAVA TARTA

En cuanto a las valoraciones del trabajo realizado, estas son las notas que otorgan los guipuzcoanos a su Diputación y a la oposición:

DIPUTACION DE GIPUZKOA eitb focus 16 de diciembre 2018

JUNTAS GENERALES DE GIPUZKOA 2018 diciembre 16 eitb focus

La encuesta también refleja la valoración de los vascos sobre los tres diputados generales y la gestión de las diputaciones en general, su trabajo en temas en particular y la labor de la oposición. Estos son los resultados:

HIRURAK BATERA GAZT eitb focus 16 de diciembre

ARLOAK OROKORREAN GAZT eitb focus 16 diciembre 2018

Ficha técnica

1.750 personas residentes en la CAV (400 en Vitoria-Gasteiz y 150 en el resto de Álava; 400 en Bilbao y 200 en el resto de Bizkaia; 400 en Donostia/San Sebastián y 200 en el resto de Gipuzkoa).

Em= ±2,34%, nivel de confianza del 95%, p=q=0´5, para datos de CAV, ±4,18% para datos de Álava, ±4,00% para datos de Bizkaia, ±4,00% para datos de Gipuzkoa, ±4,90% para datos de Vitoria-Gasteiz, ±4,90% para datos de Bilbao y ±4,90% para datos de Donostia/San Sebastián.

Muestra aleatoria estratificada por Territorio Histórico, municipio, sexo y edad. El 21,9% de las encuestas han sido realizadas en euskera y el 78,1% restantes en castellano.

Resultados totales ponderados por tamaño poblacional de los municipios encuestados.

El trabajo de campo se realizó durante los días del 23 de noviembre al 3 de diciembre de 2018, mediante entrevista telefónica.

La duración media de la encuesta ha sido de 6,17´, siendo la encuesta más corta de 4´ y la más larga de 15´.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más