Nuevo estatus político
Guardar
Quitar de mi lista

'Demokrazia Bai' plantea una Euskadi con pleno poder en una España confederal

La plataforma ha presentado los detalles de su propuesta política y ha anunciado que pondrá en marcha una campaña para reunir adhesiones de personas referentes.
Acto de la plataforma Demokrazia Bai el 18 de diciembre. Foto: EFE

La plataforma 'Demokrazia Bai', que encabezan los lehendakaris Carlos Garaikoetxea y Juan José Ibarretxe, defiende un nuevo estatus político que otorgue a Euskadi plenos poderes y que pueda integrarse en un reformado Estado español "plurinacional, de corte federal o confederal".

Esta plataforma, que se presentó públicamente el pasado 13 de abril, ha hecho público hoy en San Sebastián un manifiesto político, el segundo tras el texto fundacional dado a conocer entonces, en el que detalla su propuesta política y que se acompaña de más de 90 firmas de personalidades de diferentes ámbitos, la mayoría procedentes del espectro nacionalista.

Entre los asistentes al acto de hoy se encontraban el propio Ibarretxe, los exsecretarios generales de LAB Rafa Díez Usabiaga y Ainhoa Etxaide, el exdirigente de ETA Eugenio Etxebeste, la histórica dirigente de la izquierda abertzale Itziar Aizpurua, el juntero del PNV Xabier Ezeizabarrena, el exconsejero vasco y exlíder de IU en Euskadi Javier Madrazo, y el exfutbolista Jesús Mari Zamora.

Garaikoetxea no ha podido asistir pero ha enviado un mensaje de apoyo en vídeo, al igual que el presidente de Cataluña, Quim Torra, quien ha animado a los integrantes de "Demokrazia Bai" a "no ponerse límites" y ha considerado que el pueblo vasco "debe avanzar sin más limitaciones que las que se quiera autoimponer".

Tras criticar la "involución antidemocrática del Estado español" y el avance de la "extrema derecha más descarada", Torra ha opinado que los vascos tienen la "oportunidad de trazar una estrategia transversal a favor del derecho a decidir". "Podéis conseguir una gran mayoría social e institucional por el derecho a tener derechos", ha agregado.

La plataforma ha anunciado que pondrá en marcha una campaña para reunir un millar de adhesiones de "personas referentes" al manifiesto presentado hoy, que culminará con un "acto multitudinario" en febrero, según ha explicado su portavoz, Xabier Oleaga.

El texto defiende la consecución de un nuevo estatus político "dotado de competencias plenas y exclusivas, blindadas en un contexto de acuerdo, desde el reconocimiento bilateral de la soberanía de las partes, en aquellas materias vinculadas al desarrollo humano y sostenible del país".

Los firmantes abogan por un país con su propio modelo de creación y distribución de la riqueza, con paridad de género en todos los ámbitos de la sociedad, plurilingüe "con el euskera como idioma de identidad compartida", con un "sistema judicial propio" y una universidad "de país, libre de ataduras uniformizadoras legales impuestas por el Estado".

El manifiesto parte de "una primera y básica constatación confluyente desde trayectorias diferentes", que consiste en que los vascos son "una nación", un concepto que les confiere "identidad como comunidad política y se constituye en fuente de Derecho a efectos de un nuevo estatus".

El primero de ellos es el "derecho a decidir", por lo que consideran que "no sería comprensible un estatus futuro sin competencias plenas para las instituciones vascas en materia de convocatoria de consultas y referendos".

El texto plantea "un cambio profundo de naturaleza democrática en las relaciones del conjunto del país en el marco del Estado español" y considera que el estatus vasco que se propone requerirá de "una transformación del actual modelo territorial, dando paso a un Estado plurinacional, de corte federal o confederal".

Los firmantes opinan que "las bases y principios acordados" por el PNV y EH Bildu en la comisión de autogobierno del Parlamento Vasco, así como "las reivindicaciones" del Gobierno de Navarra, "arrancan en la buena dirección" y ahora "es el momento de sumar adhesiones que, lejos de devaluar su contenido, contribuyan a un leal desarrollo de las mismas".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X