Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Gobierno español y Generalitat apuestan por un 'diálogo efectivo' y se verán en enero

Ambos ejecutivos coinciden en "la existencia de un conflicto sobre el futuro de Cataluña", "a pesar de que mantienen diferencias notables sobre su origen, naturaleza o sus vías de resolución".
18:00 - 20:00
Pedro Sánchez y Quim Torra se reúnen en Barcelona

El Gobierno español y la Generalitat han acordado un documento conjunto en el que apuestan por potenciar espacios para el "diálogo efectivo" con el fin de avanzar en una respuesta a las demandas catalanas "en el marco de la seguridad jurídica" y se han emplazado a celebrar otra reunión de gobiernos en enero.

El comunicado conjunto lo ha leído la consellera de Presidencia de la Generalitat, Elsa Artadi, después de la reunión en Barcelona entre el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Quim Torra.

En el documento ambos gobiernos coinciden en "la existencia de un conflicto sobre el futuro de Cataluña" y, "a pesar de que mantienen diferencias notables sobre su origen, naturaleza o sus vías de resolución", comparten su apuesta por un "diálogo efectivo que vehicule una propuesta política que cuente con un amplio apoyo en la sociedad catalana".

Con el fin de "garantizar una solución", los gobiernos propugnan "potenciar los espacios de diálogo que permitan atender las necesidades de la sociedad y avanzar en una respuesta democrática a las demandas de la ciudadanía de Cataluña, en el marco de la seguridad jurídica".

Si bien el documento no habla del "derecho a la autodeterminación" de Cataluña, Artadi ha asegurado que, en el marco de las reuniones de esta tarde, se han expresado los "consensos" de la sociedad catalana, entre ellos "la necesidad de un referéndum".

Pere Aragones Elsa Artadi Carmen Calvo Meritxell Batet

Carmen Calvo, Meritxel Batet, Pere Aragonés y Elsa Artadi. Foto: EFE

Otros "consensos", según Artadi, son la no judicialización de la política ni la aplicación de un nuevo 155, acabar con la "represión" a los soberanistas procesados y la erradicación de símbolos franquistas, asunto este último en el que están más próximos Ejecutivo central y Generalitat, según la portavoz del gobierno catalán.

En cambio, en los encuentros de esta tarde no se ha hablado de los Presupuestos Generales del Estado, según Artadi.

Barcelona o Madrid

La portavoz del Govern ha explicado, en este sentido, que se han emplazado a otra reunión en enero entre gobiernos, en Barcelona o Madrid, pero esta vez sería solo a nivel de ministros y consellers, y participarían al menos la vicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo y el vicepresidente catalán, Pere Aragonès.

En cuanto a la polémica por el formato de la reunión de hoy en el Palau de Pedralbes, Artadi ha asegurado que han habido tres reuniones: una de Sánchez y Torra, otra de Calvo, la ministra Meritxell Batet, Artadi y Aragonès, y una tercera con los seis.

Torra ha agradecido a Sánchez que haya accedido a "hablar de todo" en el encuentro, y le ha pedido un "pacto de Estado" para "desfranquizar" España y "aislar a la extrema derecha".

Por su parte, Sánchez ha emplazado a las fuerzas parlamentarias a aprobar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado pactado entre el PSOE y Podemos y, ante el presidente de la Generalitat ha reivindicado la autocrítica: "Todos debemos aprender de nuestros errores".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X