Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Gobierno español y Generalitat apuestan por un 'diálogo efectivo' y se verán en enero

Ambos ejecutivos coinciden en "la existencia de un conflicto sobre el futuro de Cataluña", "a pesar de que mantienen diferencias notables sobre su origen, naturaleza o sus vías de resolución".
18:00 - 20:00
Pedro Sánchez y Quim Torra se reúnen en Barcelona

El Gobierno español y la Generalitat han acordado un documento conjunto en el que apuestan por potenciar espacios para el "diálogo efectivo" con el fin de avanzar en una respuesta a las demandas catalanas "en el marco de la seguridad jurídica" y se han emplazado a celebrar otra reunión de gobiernos en enero.

El comunicado conjunto lo ha leído la consellera de Presidencia de la Generalitat, Elsa Artadi, después de la reunión en Barcelona entre el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Quim Torra.

En el documento ambos gobiernos coinciden en "la existencia de un conflicto sobre el futuro de Cataluña" y, "a pesar de que mantienen diferencias notables sobre su origen, naturaleza o sus vías de resolución", comparten su apuesta por un "diálogo efectivo que vehicule una propuesta política que cuente con un amplio apoyo en la sociedad catalana".

Con el fin de "garantizar una solución", los gobiernos propugnan "potenciar los espacios de diálogo que permitan atender las necesidades de la sociedad y avanzar en una respuesta democrática a las demandas de la ciudadanía de Cataluña, en el marco de la seguridad jurídica".

Si bien el documento no habla del "derecho a la autodeterminación" de Cataluña, Artadi ha asegurado que, en el marco de las reuniones de esta tarde, se han expresado los "consensos" de la sociedad catalana, entre ellos "la necesidad de un referéndum".

Pere Aragones Elsa Artadi Carmen Calvo Meritxell Batet

Carmen Calvo, Meritxel Batet, Pere Aragonés y Elsa Artadi. Foto: EFE

Otros "consensos", según Artadi, son la no judicialización de la política ni la aplicación de un nuevo 155, acabar con la "represión" a los soberanistas procesados y la erradicación de símbolos franquistas, asunto este último en el que están más próximos Ejecutivo central y Generalitat, según la portavoz del gobierno catalán.

En cambio, en los encuentros de esta tarde no se ha hablado de los Presupuestos Generales del Estado, según Artadi.

Barcelona o Madrid

La portavoz del Govern ha explicado, en este sentido, que se han emplazado a otra reunión en enero entre gobiernos, en Barcelona o Madrid, pero esta vez sería solo a nivel de ministros y consellers, y participarían al menos la vicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo y el vicepresidente catalán, Pere Aragonès.

En cuanto a la polémica por el formato de la reunión de hoy en el Palau de Pedralbes, Artadi ha asegurado que han habido tres reuniones: una de Sánchez y Torra, otra de Calvo, la ministra Meritxell Batet, Artadi y Aragonès, y una tercera con los seis.

Torra ha agradecido a Sánchez que haya accedido a "hablar de todo" en el encuentro, y le ha pedido un "pacto de Estado" para "desfranquizar" España y "aislar a la extrema derecha".

Por su parte, Sánchez ha emplazado a las fuerzas parlamentarias a aprobar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado pactado entre el PSOE y Podemos y, ante el presidente de la Generalitat ha reivindicado la autocrítica: "Todos debemos aprender de nuestros errores".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más