Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco entrega a sus familias los restos de 5 milicianos fusilados en 1937

Fusilados en una trinchera excavada en un bosque del monte Altun y enterrados en la misma, fueron localizados y exhumados el mes de noviembre de 2017, 80 años después de su asesinato.
18:00 - 20:00
Urkullu hace entrega de los restos de 5 milicianos localizados en Zeanuri

El lehendakari Iñigo Urkullu y el alcalde de Zeanuri (Bizkaia), Eusebio Larrazabal, del PNV, han entregado a sus familiares los restos de cinco milicianos del Batallón Facundo Perezagua, del PCE-EPK, fusilados en el monte Altun de Zeanuri, en 1937.

Los cinco jóvenes milicianos fusilados, Jose María Alberdi Ruiz, Pedro García Gil, Isaias Rebollo Cardo, Pedro San Millán Beitia y Valentín Fernández Santos, formaban parte de las unidades del Eusko Gudarostea que lucharon para intentar detener el avance de las tropas franquistas sobre Bilbao en el entorno del alto de Barazar.

Fusilados en una trinchera excavada en un bosque del monte Altun y enterrados en la misma con sus enseres personales y chapas de identificación, fueron localizados y exhumados el mes de noviembre de 2017, 80 años después de su asesinato.

Tras los correspondientes análisis de ADN y verificación de sus identidades, sus restos mortales han sido entregados hoy a sus familiares, excepto los de Valentín Fernández, de quien no se ha encontrado allegados, en un emotivo acto de homenaje celebrado en el Instituto Vasco de la Memoria-Gogora, en Bilbao.

Los restos de Valentín Fernández se han entregado al secretario general del PCE-EPK, Jon Hernández y a una de sus históricas militantes, Marina Timofeva.

En el homenaje han participado familiares de cuatro de las víctimas identificadas, tres de ellas gracias a la chapas de identificación que portaban y con las que fueron dotados todos los integrantes del Ejercito vasco al inicio de la confrontación bélica, a las pruebas de ADN y a la investigación histórica sobre los integrantes del Batallón Facundo Perezagua del PCE-EPK.

Urkullu: "Expresamos el reconocimiento del sufrimiento injusto padecido por las familias de las víctimas desaparecidas"

Además del lehendakari y consejeros del Gobierno Vasco, han asistido al acto de reconocimiento el secretario general de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación, Jonan Fernández; la directora del Instituto Gogora, Aintzane Ezenarro; el secretario general del PCE-EPK, Jon Hernández, y la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia.

En su intervención, el lehendakari ha destacado que los cinco milicianos identificados y devueltos hoy a sus familias forman parte de la memoria histórica de Euskadi cuyo puzzle se trata de reconstruir con la búsqueda de los desaparecidos en la contienda bélica.

Urkullu ha añadido con el acto de homenaje de hoy "expresamos el reconocimiento del sufrimiento injusto padecido por las familias de las víctimas desaparecidas" y se ha comprometido "otorgarles el lugar que merecen en la memoria de nuestro país" y a "seguir trabajando para encontrarlas, a reconstruir nuestra memoria sin olvidos ni silencios".

En nombre de los familiares, una sobrina de Isaias Rebollo ha agradecido al Gobierno Vasco los esfuerzos realizados para localizar y exhumar los restos de sus allegados, a quienes ha dedicado un emocionado recuerdo.

Los restos de tres de los cinco milicianos serán inhumados próximamente en el Columbario de la Dignidad, levantado por el Ejecutivo vasco en Elgoibar (Gipuzkoa). En el caso de los dos restantes, las familias les trasladarán a los cementerios donde reposan sus familiares.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más