Juzgado de Instrucción
Guardar
Quitar de mi lista

Seis personas denunciarán en Tolosa haber sido torturadas en 1975 y 1976

Elixabete Nosellas, Jokin Sarasola, Martín José Zabaleta, Juan Goñi, José Begiristain y Juan Arangoa presentarán las denuncias, éste último en representación de su hermana, ya fallecida.
El guardia civil Jesús Muñecas Aguilar. Imagen obtenida de un vídeo de ETB.

Seis personas comparecerán el próximo miércoles en el juzgado de instrucción de Tolosa donde denunciarán las presuntas torturas que padecieron en el cuartel de la Guardia Civil de esta localidad guipuzcoana durante los años 1975 y 1976 a cargo del miembro del instituto armado Jesús Muñecas Aguilar.

Según ha informado hoy la plataforma para la querella contra los crímenes del franquismo en un comunicado, las personas que presentarán las denuncias son Elixabete Nosellas, Jokin Sarasola, Martín José Zabaleta, Juan Goñi, José Begiristain y Juan Arangoa, éste último en representación de su hermana Amparo Arangoa, ya fallecida.

Todos ellos quieren "poner en manos de la justicia las actuaciones criminales de Jesús Muñecas y otros guardias civiles que durante años aterrorizaron a miles de jóvenes opositores antifranquistas en la zona de Tolosa, Donostia-San Sebastián y Zarautz", señala el comunicado.

"Aterrorizaron a miles de jóvenes antifranquistas en la zona de Tolosa, San Sebastián y Zarautz"

La plataforma asegura que "hay otras víctimas que esperan su turno" para declarar ante la judicatura y denunciar la actuación del capitán Muñecas, cuya extradición fue solicitada en 2014 por la jueza argentina María Servini, junto con la del exinspector de Policía Juan Antonio González Pacheco, Billy el Niño, pero la Audiencia Nacional rechazó su entrega al considerar que los delitos estaban prescritos.

 

 

Asimismo señala que el Gobierno de Pedro Sánchez debería "eliminar las trabas impuestas por la Fiscalía General del Estado en 2016" e "impulsar a las actuales instancias judiciales para que lleven a cabo la apertura de las diligencias" en las querellas que se vayan presentando.

La plataforma para la querella contra los crímenes del franquismo ha pedido el apoyo de la Diputación de Gipuzkoa y las alcaldías en las que se cometieron las torturas al tiempo que ha convocado una concentración ante los juzgados de Tolosa el 16 de enero.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

Cargar más