Juzgado de Instrucción
Guardar
Quitar de mi lista

Seis personas denunciarán en Tolosa haber sido torturadas en 1975 y 1976

Elixabete Nosellas, Jokin Sarasola, Martín José Zabaleta, Juan Goñi, José Begiristain y Juan Arangoa presentarán las denuncias, éste último en representación de su hermana, ya fallecida.
El guardia civil Jesús Muñecas Aguilar. Imagen obtenida de un vídeo de ETB.

Seis personas comparecerán el próximo miércoles en el juzgado de instrucción de Tolosa donde denunciarán las presuntas torturas que padecieron en el cuartel de la Guardia Civil de esta localidad guipuzcoana durante los años 1975 y 1976 a cargo del miembro del instituto armado Jesús Muñecas Aguilar.

Según ha informado hoy la plataforma para la querella contra los crímenes del franquismo en un comunicado, las personas que presentarán las denuncias son Elixabete Nosellas, Jokin Sarasola, Martín José Zabaleta, Juan Goñi, José Begiristain y Juan Arangoa, éste último en representación de su hermana Amparo Arangoa, ya fallecida.

Todos ellos quieren "poner en manos de la justicia las actuaciones criminales de Jesús Muñecas y otros guardias civiles que durante años aterrorizaron a miles de jóvenes opositores antifranquistas en la zona de Tolosa, Donostia-San Sebastián y Zarautz", señala el comunicado.

"Aterrorizaron a miles de jóvenes antifranquistas en la zona de Tolosa, San Sebastián y Zarautz"

La plataforma asegura que "hay otras víctimas que esperan su turno" para declarar ante la judicatura y denunciar la actuación del capitán Muñecas, cuya extradición fue solicitada en 2014 por la jueza argentina María Servini, junto con la del exinspector de Policía Juan Antonio González Pacheco, Billy el Niño, pero la Audiencia Nacional rechazó su entrega al considerar que los delitos estaban prescritos.

 

 

Asimismo señala que el Gobierno de Pedro Sánchez debería "eliminar las trabas impuestas por la Fiscalía General del Estado en 2016" e "impulsar a las actuales instancias judiciales para que lleven a cabo la apertura de las diligencias" en las querellas que se vayan presentando.

La plataforma para la querella contra los crímenes del franquismo ha pedido el apoyo de la Diputación de Gipuzkoa y las alcaldías en las que se cometieron las torturas al tiempo que ha convocado una concentración ante los juzgados de Tolosa el 16 de enero.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X