Juzgado de Instrucción
Guardar
Quitar de mi lista

Seis personas denunciarán en Tolosa haber sido torturadas en 1975 y 1976

Elixabete Nosellas, Jokin Sarasola, Martín José Zabaleta, Juan Goñi, José Begiristain y Juan Arangoa presentarán las denuncias, éste último en representación de su hermana, ya fallecida.
El guardia civil Jesús Muñecas Aguilar. Imagen obtenida de un vídeo de ETB.

Seis personas comparecerán el próximo miércoles en el juzgado de instrucción de Tolosa donde denunciarán las presuntas torturas que padecieron en el cuartel de la Guardia Civil de esta localidad guipuzcoana durante los años 1975 y 1976 a cargo del miembro del instituto armado Jesús Muñecas Aguilar.

Según ha informado hoy la plataforma para la querella contra los crímenes del franquismo en un comunicado, las personas que presentarán las denuncias son Elixabete Nosellas, Jokin Sarasola, Martín José Zabaleta, Juan Goñi, José Begiristain y Juan Arangoa, éste último en representación de su hermana Amparo Arangoa, ya fallecida.

Todos ellos quieren "poner en manos de la justicia las actuaciones criminales de Jesús Muñecas y otros guardias civiles que durante años aterrorizaron a miles de jóvenes opositores antifranquistas en la zona de Tolosa, Donostia-San Sebastián y Zarautz", señala el comunicado.

"Aterrorizaron a miles de jóvenes antifranquistas en la zona de Tolosa, San Sebastián y Zarautz"

La plataforma asegura que "hay otras víctimas que esperan su turno" para declarar ante la judicatura y denunciar la actuación del capitán Muñecas, cuya extradición fue solicitada en 2014 por la jueza argentina María Servini, junto con la del exinspector de Policía Juan Antonio González Pacheco, Billy el Niño, pero la Audiencia Nacional rechazó su entrega al considerar que los delitos estaban prescritos.

 

 

Asimismo señala que el Gobierno de Pedro Sánchez debería "eliminar las trabas impuestas por la Fiscalía General del Estado en 2016" e "impulsar a las actuales instancias judiciales para que lleven a cabo la apertura de las diligencias" en las querellas que se vayan presentando.

La plataforma para la querella contra los crímenes del franquismo ha pedido el apoyo de la Diputación de Gipuzkoa y las alcaldías en las que se cometieron las torturas al tiempo que ha convocado una concentración ante los juzgados de Tolosa el 16 de enero.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más