El juicio contra los líderes independentistas catalanes comenzará el 12 de febrero
El juicio contra los líderes independentistas que promovieron y organizaron el referéndum del 1 de octubre de 2017 así como la posterior declaración unilateral de independencia de Cataluña comenzará el 12 de febrero en el Tribunal Supremo, según han informado fuentes jurídicas.
La Sala que enjuiciará los hechos tenía previsto iniciar la vista el día 5 pero las dilaciones con el auto de admisión de prueba lo han retrasado una semana más, aunque había magistrados partidarios de comenzar el juicio la próxima semana.
De esta forma habrá 11 días entre el señalamiento y el inicio del juicio, después de que las defensas de Oriol Junqueras, Raül Romeva y Jordi Cuixart pidieran que hubiera un margen de tiempo suficiente para preparar su estrategia y evitar la "indefensión".
En el banquillo de los acusados se sentarán el exvicepresidente Oriol Junqueras, la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, los exconsellers del Govern Raül Romeva, Jordi Turull, Josep Rull, Joaquim Forn, Dolors Bassa, Meritxel Borrás, Carles Mundó y Santi Vila, el expresidente de la ANC y diputado de JxCat Jordi Sánchez, y el presidente de Omnium Cultural, Jordi Cuixart.
La Fiscalía pide penas de entre 7 y 25 años de prisión por los delitos de rebelión, malversación y desobediencia, mientras que la Abogacía rebaja la horquilla a entre 7 y 12 años de cárcel, al acusar por sedición y no por rebelión, además de los otros delitos.
Así, la vista oral arrancará el martes 12 de febrero con las denominadas cuestiones previas que podrían alargarse tres días y acaparar la primera semana puesto que el juicio se celebrará en sesiones de mañana y tarde de martes a jueves, para evitar a los presos los trasiegos de idas y venidas permanentes ya que tardarán una hora aproximadamente en llegar desde las prisiones de Madrid.
De esta forma no sería hasta la tercera semana de febrero cuando den comienzo los interrogatorios a los 12 acusados, con Oriol Junqueras en primer lugar.
El Tribunal Supremo garantizará que los nueve líderes independentistas en prisión serán tratados en el juicio con la "máxima dignidad y respeto", para evitar que no sufran "ningún componente de penosidad" ni "exposición que les genere la más mínima incomodidad" tanto en los trayectos como en el edificio.
Hasta la fecha del juicio, los presos permanecerán en los centros penitenciarios de Soto del Real (los hombres) y Alcalá Meco (las mujeres), toda vez que hoy se está produciendo el traslado desde las cárceles catalanas, a donde llegaron el pasado junio tras el cierre de la fase de instrucción.
El Supremo no reservará espacio para observadores en el juicio del "procés"
El Tribunal Supremo ha rechazado reservar un espacio específico para observadores nacionales o internacionales en la Sala de Plenos donde se celebrará el juicio del "procés", como solicitaban algunas defensas, pues éste se televisará en directo y a través de la web del propio tribunal.
La Sala que juzgará los hechos ha desestimado en un auto esta petición de algunos acusados, si bien recuerda, como ayer hizo el presidente del Supremo, Carlos Lesmes, que al retransmitirlo en directo "todo ciudadano que quiera convertirse en observador nacional o internacional del desarrollo del juicio podrá hacerlo".
En el mismo auto, el Supremo establece que cada procesado tenga a su disposición dos acreditaciones para que sus familiares o allegados puedan asistir a las sesiones.
Y apunta que en el tribunal hay dos traductores habilitados para el juicio. Los acusados han solicitado que esa traducción sea simultánea y la Sala da por oída esa reclamación.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.