JUICIO
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu, entre los testigos del juicio del 'procés'

El expresidente del Gobierno español Mariano Rajoy y su exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría encabezan la larga lista de testigos del juicio del "procés".
Iñigo Urkullu. Foto de archivo: EFE

El expresidente del Gobierno español Mariano Rajoy y su exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría encabezan la larga lista de testigos del juicio del "procés", entre los que también están el presidente del Parlament, Roger Torrent; el expresident Artur Mas, el exministro Cristóbal Montoro y el lehendakari, Iñigo Urkullu.

No así el expresident Carles Puigdemont ni la que fuera secretaria general de ERC, Marta Rovira, a quienes el tribunal ha rechazado citar como testigos al estar también procesados en esta causa.

Tampoco comparecerá el rey Felipe VI por estar exento como marca la ley.

El juicio contra los líderes independentistas que promovieron y organizaron el referéndum del 1 de octubre de 2017 así como la posterior declaración unilateral de independencia de Cataluña comenzará el 12 de febrero en el Tribunal Supremo.

Por su parte, los nueve presos independentistas catalanes han partido a las 09:28 horas de hoy de la cárcel de Brians II, en un autobús de la Guardia Civil, a Madrid, donde serán juzgados.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, se ha desplazado a primera hora de la mañana a la cárcel de Brians II para mantener un breve encuentro con los nueve presos independentistas catalanes antes del traslado a Madrid. Junto a Torra han asistido todos los consellers de su gobierno menos el de Acción Exterior, Alfred Bosch, y el de Políticas Digitales, Jordi Puigneró, en sendos viajes institucionales.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más