Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

Fiscal cuestiona la imparcialidad de los tribunales catalanes para juzgar a Trapero

"¿Puede haber imparcialidad, serenidad, si se manda la rebelión y la sedición a Cataluña?", se ha preguntado el fiscal Pedro Rubira.
Vista en la Audiencia Nacional. Foto: EFE

El fiscal Pedro Rubira ha defendido hoy la competencia de la Audiencia Nacional para juzgar a la excúpula de los Mossos, entre ellos al mayor Josep Lluís Trapero, y ha cuestionado la imparcialidad de los tribunales catalanes para enjuiciar los delitos de sedición y rebelión derivados del procés.

"¿Puede haber imparcialidad, serenidad, si se manda la rebelión y la sedición a Cataluña?", se ha preguntado Rubira en el transcurso de la vista del artículo de previo pronunciamiento celebrada para examinar las alegaciones contra la competencia de la Audiencia Nacional.

A raíz de estas manifestaciones, la Fiscalía ha emitido una nota para aclarar que "en ningún caso se duda de la profesionalidad de los magistrados que ejercen sus funciones en Cataluña", y que a lo que se refería Rubira es al ambiente de crispación por el procés y a la necesaria serenidad que ello requiere, tal y como ya recogía la querella del Ministerio Público que dio lugar a este causa.

De los cuatro acusados, dos la cuestionan, el ex secretario general de Interior César Puig y el exdirector de los Mossos Pere Soler, mientras que los otros dos, Trapero y la intendente Teresa Laplana, han declinado presentar alegaciones asumiendo de facto que sea este tribunal el que les juzgue.

Fiscalía: "En ningún caso se duda de la profesionalidad de los magistrados que ejercen sus funciones en Cataluña"

Durante la vista, celebrada ante la sección primera de lo Penal de la Audiencia Nacional, a la que corresponde juzgar estos hechos, el abogado de Puig, Jaume Alonso-Cuevillas, que también representa a Puigdemont, ha expuesto que desde que la Sala fijó la competencia en noviembre de 2017, al inicio de la instrucción, "el ámbito subjetivo" del procedimiento no es el mismo porque varios imputados pasaron a ser competencia del Tribunal Supremo.

Ha tachado de "vulgar o coloquial" la interpretación de la Audiencia Nacional para quedarse la causa y cree que si finalmente se les juzga en este tribunal se estaría vulnerando el derecho de los acusados al juez predeterminado por la ley.

Esto, ha advertido, podría ser interpretado en tribunales europeos "como la articulación de un tribunal de excepción para un caso concreto".

En la misma línea ha ido el letrado de Pere Soler, Pau Ferrer, que ha defendido que la rebelión y la sedición "no son delitos contra la forma de gobierno y por tanto la Audiencia Nacional no es competente".

Ha destacado además que no se ha identificado "un solo hecho delictivo que haya ocurrido fuera de la comunidad autónoma de Cataluña", defendiendo así la competencia de los tribunales catalanes.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más