Estrasburgo
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez avala la independencia judicial española a días del juicio del procés

Desde Moncloa se ha insistido en que la visita de Sánchez a Estrasburgo no se ha organizado con motivo del juicio sobre el procés.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en Estrasburgo. Foto: EFE

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha defendido este jueves en Estrasburgo, ante los responsables del Consejo de Europa y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y a cinco días del juicio del procés, las garantías del sistema judicial español.

Sánchez ha visitado ambas instituciones -en el caso del TEDH es el primer presidente del Gobierno español que lo hace- en una jornada que, según han subrayado fuentes del Ejecutivo, ya estaba en su agenda desde hacía meses, aunque ha coincidido con las vísperas del juicio que comenzará en el Tribunal Supremo el próximo martes 12.

En su discurso ante el Comité de Ministros del Consejo, ha subrayado que frente los "relatos falsos" que se pretendan dar, España es una "democracia plena" en la que están garantizados tanto la separación de poderes como los derechos de los ciudadanos.

A la cercanía del juicio del procés se une la tormenta política que vive estos días España por la decisión del Gobierno de nombrar un "relator" que dirija las conversaciones en la mesa de partidos políticos en Cataluña para buscar una solución a la crisis en esa comunidad.

El líder socialista no se ha referido en ningún momento a este asunto aunque en su discurso sí ha lanzado mensajes a los demás partidos, al advertir por ejemplo de que "cuando se prima la crispación sobre el acuerdo" y se recurre a la "ruptura unilateral sobre consensos", la democracia "se debilita o resiente".

Desde Moncloa se ha insistido en que la visita de Sánchez a Estrasburgo no se ha organizado con motivo del juicio sobre el procés.

Manifestación del domingo

Por su parte, el líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha asegurado que lo que están viendo en Cataluña es la "agenda ETA" y ha llamado a la "movilización ciudadana" el próximo domingo en la madrileña Plaza de Colón para decir "basta ya" al jefe del Ejecutivo, al que ha tildado de "traidor" y "peligro nacional".

Los partidos que apoyan la concentración del domingo en Madrid, PP, Cs y Vox, ultiman los detalles de esta cita contra la política del Gobierno en Cataluña, sobre la que ya han acordado el lema: "Por una España unida. ¡Elecciones ya!'.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más