Estrasburgo
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez avala la independencia judicial española a días del juicio del procés

Desde Moncloa se ha insistido en que la visita de Sánchez a Estrasburgo no se ha organizado con motivo del juicio sobre el procés.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en Estrasburgo. Foto: EFE

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha defendido este jueves en Estrasburgo, ante los responsables del Consejo de Europa y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y a cinco días del juicio del procés, las garantías del sistema judicial español.

Sánchez ha visitado ambas instituciones -en el caso del TEDH es el primer presidente del Gobierno español que lo hace- en una jornada que, según han subrayado fuentes del Ejecutivo, ya estaba en su agenda desde hacía meses, aunque ha coincidido con las vísperas del juicio que comenzará en el Tribunal Supremo el próximo martes 12.

En su discurso ante el Comité de Ministros del Consejo, ha subrayado que frente los "relatos falsos" que se pretendan dar, España es una "democracia plena" en la que están garantizados tanto la separación de poderes como los derechos de los ciudadanos.

A la cercanía del juicio del procés se une la tormenta política que vive estos días España por la decisión del Gobierno de nombrar un "relator" que dirija las conversaciones en la mesa de partidos políticos en Cataluña para buscar una solución a la crisis en esa comunidad.

El líder socialista no se ha referido en ningún momento a este asunto aunque en su discurso sí ha lanzado mensajes a los demás partidos, al advertir por ejemplo de que "cuando se prima la crispación sobre el acuerdo" y se recurre a la "ruptura unilateral sobre consensos", la democracia "se debilita o resiente".

Desde Moncloa se ha insistido en que la visita de Sánchez a Estrasburgo no se ha organizado con motivo del juicio sobre el procés.

Manifestación del domingo

Por su parte, el líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha asegurado que lo que están viendo en Cataluña es la "agenda ETA" y ha llamado a la "movilización ciudadana" el próximo domingo en la madrileña Plaza de Colón para decir "basta ya" al jefe del Ejecutivo, al que ha tildado de "traidor" y "peligro nacional".

Los partidos que apoyan la concentración del domingo en Madrid, PP, Cs y Vox, ultiman los detalles de esta cita contra la política del Gobierno en Cataluña, sobre la que ya han acordado el lema: "Por una España unida. ¡Elecciones ya!'.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más