Hoy es noticia
Elecciones del 26 de mayo
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos Euskadi elige a sus candidatos a alcalde de Bilbao, Donostia y Vitoria

Ana Viñals, en Bilbao; Aitzole Araneta, en Donostia-San Sebastián; y Fernando López del Castillo, en Vitoria-Gasteiz serán los alcaldables de la coalición morada.
El secretario de Organización de Podemos Euskadi, Yahcov Ruiz. Imagen obtenida de un vídeo de ETB.

Podemos Euskadi ha concluido su proceso de primarias a las elecciones municipales del 26 de mayo con la designación de los cabeza de lista de 39 municipios, así como de sus respectivas planchas.

Entre los candidatos elegidos están Ana Viñals, en Bilbao; Aitzole Araneta, en Donostia-San Sebastián; y Fernando López del Castillo, en Vitoria-Gasteiz, que se ha impuesto al otro candidato, Jorge Hinojal, con el 52,11% de los votos.

En total, Podemos Euskadi se presentará en más de 50 municipios, contando las confluencias con otros partidos políticos, mientras que hace cuatro año avalaron candidaturas en unos 26 municipios. En los comicios del 26 de mayo, Podemos Euskadi espera conseguir que el 85% de la población de la CAV "tenga una papeleta" de la formación morada.

En el proceso han participado 2.040 personas inscritas, lo que supone un 12,7% del censo, y un 43,4% de las personas inscritas verificadas.

El secretario de Organización de Podemos Euskadi, Yahcov Ruiz, ha ofrecido este viernes, en una rueda de prensa en Bilbao, los resultados de las primarias para la conformación de las candidaturas a las elecciones municipales de mayo.

Según ha valorado Ruiz, es "un buen resultado", si se tiene en cuenta que a estas primarias estaban convocadas personas solo de los municipios donde se ha desarrollado el proceso, es decir el 75% del censo total.

Según ha asegurado, están "muy orgullosos" de presentar las candidaturas a las elecciones municipales, y ha dado las gracias "a los cientos de personas que han decidido con valentía dar un paso adelante y formar parte en primera personas de los proyectos de cambio en sus municipios", porque es "un ejercicio de entrega y solidaridad imprescindible para revertir tantos años de caciquismo, de redes clientelares, de recortes y privatizaciones de servicios públicos, de ciudades insanas y de pueblos olvidados".

Ruiz ha señalado que, "mientras otros partidos organizan sus listas en los batzokis o directamente designan sus candidatos a dedo", en Podemos Euskadi "nos empeñamos en practicar la democracia como ejemplo cueste lo que cueste".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X