PRESUPUESTOS VASCOS 2019
Guardar
Quitar de mi lista

Elkarrekin Podemos apoyará la subida de los sueldos de los funcionarios y de la RGI

La coalición se abstendrá en la votación del próximo jueves y de este modo el Gobierno Vasco podrá sacar adelante dos de los tres proyectos de ley que presentó tras la retirada de los Presupuestos.
18:00 - 20:00
Habrá subida salarial para funcionarios y RGI

Elkarrekin Podemos facilitará con su abstención la aprobación de la subida salarial a los funcionarios y el incremento de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) a los pensionistas y a otros colectivos, aunque rechazará el aumento de los sueldos del personal de la enseñanza concertada, unas medidas que se votarán en el pleno del Parlamento Vasco del próximo jueves. Por lo tanto, el Gobierno Vasco conseguirá sacar adelante dos de los tres proyectos de ley que presentó tras la retirada del proyecto de Presupuestos 2019.

La decisión de Elkarrekin Podemos ha sido dada a conocer por su portavoz, Lander Martínez, en el pleno de control que celebra este viernes en el Parlamento Vasco, en el que ha formulado una pregunta al lehendakari, Iñigo Urkullu, sobre las consecuencias de la falta de unos Presupuestos para este año.

En su segundo turno de intervención, Martínez ha desvelado que su grupo facilitará, con su abstención, la aprobación de dos de los proyectos de ley con los que el Gobierno Vasco pretende sacar adelante algunas de las medidas que se recogían en las cuentas para 2019, que el Ejecutivo tuvo que retirar ante la falta de apoyos entre los grupos de la oposición.

Elkarrekin Podemos se abstendrá, en concreto, en la votación de la ley para subir un 2,25 % el salario de los funcionarios, así como en la votación del proyecto para incrementar la RGI en un 3,5 %, un incremento que en el caso de los pensionistas que perciben esta prestación será del 4,5 %. No obstante, Elkarrekin Podemos rechazará la ley para incrementar los salarios del personal de la enseñanza concertada en un 2,25 %.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más