Podemos Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos cree que la 'ola de crispación del PP' está llegando a la política de Euskadi

Lander Martínez ha advertido de que "existe un riesgo real de bloqueo en Euskadi, generado por la irresponsabilidad del Gobierno Vasco", al que pide que tenga "disposición de llegar acuerdos".
Lander Martínez, en la sede de Podemos Euskadi en Vitoria-Gasteiz / Foto: EFE.

Lander Martínez, secretario general de Podemos Euskadi, ha alertado de que la "ola de crispación que está desatando el PP de Pablo Casado en su lucha por dominar el espacio electoral de la ultraderecha" está llegando a la política vasca, donde cree que "existe un riesgo real de bloqueo en Euskadi, que paralice la acción institucional y que nos impida poner soluciones a cuestiones que afectan a muchas personas en Euskadi y avanzar como sociedad".

En un acto político celebrado en la sede de Podemos en Vitoria, ha mostrado su preocupación por la manifestación de Madrid, que "busca dividir el Estado en dos y sacar réditos políticos de la polarización", y ha señalado que ha sido convocada por el PP de Casado y Maroto "para tapar sus vergüenzas y evitar que la opinión pública ponga el foco en su último escándalo de corrupción".

"Las fuerzas políticas no debemos pintar la realidad de blanco o negro. Dar la espalda a los matices como está haciendo el PP de Casado, y sus aliados de Cs y Vox nos devuelven a un pasado del que la ciudadanía ha salido ya hace mucho tiempo; un pasado que en Euskadi ya está muy superado. No toleraremos que su demagogia mine nuestra convivencia", ha defendido.

Martínez ha advertido de que "las ondas de esa la conmoción que vive la política española están llegando a la política vasca de diferentes maneras".

"El PNV parece más preocupado por un superdomingo electoral que por lograr acuerdos en Euskadi; el PSE, sin un perfil propio en Euskadi, liga su suerte a la de Pedro Sánchez; el PP vasco, marcado por la estrategia de Casado, no va a permitirse ningún pacto y jugará a desestabilizar todo lo que pueda; mientras EH Bildu, sigue empeñado en hacerse a toda costa una foto de acuerdo con el PNV, que pueda vender como el germen de un frente soberanista para confrontar con la situación española", ha valorado.

Ante esta situación, Podemos Euskadi cree que "existe un riesgo real de bloqueo en Euskadi, que paralice la acción institucional y que nos impida poner soluciones a cuestiones que afectan a muchas personas en Euskadi y avanzar como sociedad".

"Hemos visto esta semana cómo Euskadi estaba entrando en una situación de bloqueo, de un bloqueo generado por la irresponsabilidad del propio Gobierno Vasco. Un autoproclamado gobierno del diálogo que a la hora de la verdad confunde informar con negociar", ha criticado.

En este sentido, ha advertido de que "la búsqueda de mayorías va a ser una constante lo que queda de legislatura y el gobierno deberá elegir cómo se posiciona ante esta necesidad que tiene Euskadi". "O lo afronta de manera sincera y con disposición de llegar acuerdos, o se empeña en utilizar las negociaciones en el Parlamento Vasco como campo de batalla electoral", ha señalado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X