Juicio del 'procés'
Guardar
Quitar de mi lista

2.500 euros de multa a Baños y Reguant por negarse a contestar a las preguntas de Vox

Los exdiputados de la CUP son testigos en el juicio, por lo que no tienen el derecho de negarse a contestar a las preguntas de Vox. Además, se enfrentan a un posible delito de desobediencia.
18:00 - 20:00
Baños: 'Por dignidad democrática y antifascista me niego a contestar a Vox'

El tribunal que juzga el proceso independentista de Cataluña ha impuesto una sanción de 2.500 euros para Antonio Baños y Eulalia Reguant, exdiputados de la CUP que se han negado a responder a las preguntas la acusación popular ejercida por Vox. Esa prerrogativa no les corresponde, al acudir como testigos.

Según han informado fuentes jurídicas, los exdiputados tienen cinco días para pronunciarse y comunicar al tribunal si persisten en su decisión de no contestar. Si se retractan, volverán a ser citados otro día.

En caso contrario, se deducirá testimonio de su comportamiento por un delito de desobediencia grave, lo que consiste en remitir a un juzgado ordinario de Madrid las actas de la sesión. Será este juez el que decida si abre una investigación penal.

"Por dignidad democrática y antifascista"

El presidente del tribunal del procés, Manuel Marchena, ha suspendido la declaración de ambos exdiputados de la CUP.

Baños ha comenzado la polémica en el Tribunal Supremo. "Por dignidad democrática y antifascista" se ha negado a contestar a las preguntas de los letrados de Vox.

Al acudir como testigo, y no como acusado, no le corresponde ese derecho. El juez Marchena se lo ha recordado, y le ha explicado que "no tiene la libertad" de negar al tribunal la información de la que dispone y que puede contribuir al esclarecimiento de los hechos.

Marchena ha insistido en que "sus respuestas no suponen ningún grado de aceptación" o "adhesión a un partido político contrario a su ideario", pero el exdiputado ha preguntado: "¿Y si me niego?".

El juez le ha hecho saber que se hará constar en acta, y que existe la posibilidad de que pueda incurrir en responsabilidades penales.

El juez ha accedido a formular él las preguntas de Vox. Sin embargo, Baños ha vuelto a preguntar si era el tribunal o Vox quien le estaba haciendo la pregunta, y tras unos momentos de tensión, el juez ha cerrado el asunto: "Hemos terminado, se va a dejar constancia en acta. Vamos a poner término a su declaración".

"Lo que ha dicho usted está muy claro. No vamos a entrar en debate", ha dicho Marchena. Tras una interrupción de varios minutos, el magistrado le ha informado de la decisión del tribunal: "Puede usted irse y recoja el carné".

En la declaración posterior, Eulalia Reguant ha informado que no iba a responder a la "extrema derecha" de Vox por ser "un partido machista y xenófobo".

Tras advertir de las posibles consecuencias de esa negativa, en este caso, Marchena no le ha ofrecido la misma solución que a Baños para "no sentar un precedentes en el que los testigos escojan a quien contestar".

Pese a la intervención de alguna defensa, que ha apelado al carácter "garantista" del tribunal, Reguant también ha recogido su carné y ha salido de la Sala.

Además de la multa, un posible delito de desobediencia

Los testigos de los procesos judiciales están obligados por ley a declarar ante el tribunal que los convoca, y su negativa a hacerlo acarrea multa y una posible persecución penal por desobediencia grave a la autoridad.

Así lo determina la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim), en su artículo 420, que plantea que quienes se nieguen a declarar incurrirán en multa de 200 a 5.000 euros.

Además, el Código Penal determina en su artículo 555 que quienes desobedezcan gravemente a la autoridad podrán ser castigados con la pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a dieciocho meses.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X