Elecciones
Guardar
Quitar de mi lista

Barkos: 'El acuerdo UPN-PP da más urgencia a la candidatura del cuatripartito'

La presidenta del Gobierno foral ha defendido una candidatura conjunta "progresista" y "de convivencia" entre el cuatripartito, de cara a las elecciones.
Uxue Barkos en la presentación del libro 'Convenio Económico Navarra-Estado'. Foto: EFE

La presidenta del Gobierno foral y candidata de Geroa Bai a revalidar el puesto, Uxue Barkos, cree que el acuerdo de UPN y PP para concurrir juntos a las elecciones obliga "con mayor urgencia si cabe" a una candidatura conjunta "progresista" y "de convivencia" entre el cuatripartito.

En declaraciones a los periodistas tras presentar un libro sobre el Convenio entre Navarra y el Estado, Barkos ha eludido valorar el acuerdo de UPN y PP "más allá de las urgencias evidentes" de ambas formaciones, ha dicho, aunque preguntada después por una posible candidatura conjunta del cuatripartito (Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E) ha confirmado que "Navarra necesita una voz con personalidad propia en Madrid".

"La apuesta la hice desde el primer día", pero "con mayor urgencia si cabe, desde el sábado", ha dicho sobre el día en el que se hizo público el acuerdo de UPN y PP, Barkos ha opinado que "Navarra debe sumar en esa conformación de unas Cortes Generales, de una Cámara alta y también de una Cámara baja".

Sin aludir a que la opción para concurrir juntos al Congreso ya ha sido descartada por IE y Podemos, la presidenta ha insistido en la necesidad de que el cuatripartito confluya en candidaturas comunes a las Cortes para que "la aportación de Navarra sume en clave progresista, sume en clave de diálogo, sume en clave de convivencia social y territorial".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.

Cargar más