Sentencia
Guardar
Quitar de mi lista

Los padres de los jóvenes de Alsasua ven en la sentencia un 'relato construido'

Bel Pozueta ha afirmado que "la presunción de inocencia no ha existido y no se han tenido en cuenta las evidencias aportadas ni en el juicio ni ahora en el recurso".
18:00 - 20:00
Para las familias de los jóvenes de Alsasua la sentencia ahonda en la injusticia

Los padres de los ocho jóvenes que este jueves han visto confirmadas sus condenas por el enfrentamiento con dos guardias civiles y sus parejas en octubre de 2016 en Alsasua consideran que el nuevo fallo judicial es la constatación de que éste es "un relato construido".

En declaraciones a la agencia Efe, Bel Pozueta, madre de uno de los procesados, ha afirmado que el juicio que se ha celebrado en la Audiencia Nacional "no ha sido un juicio garantista, la presunción de inocencia no ha existido y no se han tenido en cuenta las evidencias aportadas ni en el juicio ni ahora en el recurso".

"Se han basado en un relato construido por cuatro personas" cuando existe, ha dicho como ejemplo, un vídeo que "echa para atrás la versión del sargento", pero, sin embargo "se siguen afirmado en ese relato para generar dolor y desde unos planteamientos de venganza".

Pozueta, que también ha denunciado "una falta de respeto inmensa" al haberse enterado del fallo del recurso por los medios de comunicación, "algo terrible y muy doloroso", ha asegurado que seguirán en "la carrera judicial".

"No vamos a cejar en nuestra lucha porque esto es una evidencia clara de una injusticia", ha subrayado, y ha añadido: "Estamos hablando del carácter no democrático de esta sociedad", de ahí su intención de "llamar a la ciudadanía a la calle" y a que "se movilice".

De forma paralela, Bel Pozueta ha confirmado que seguirán "con el recorrido judicial" en el Tribunal Supremo aunque, "viendo la situación de la Justicia en el Estado español", "por desgracia", el camino que queda es "largo" y "el final está en Europa", aunque para entonces, ha precisado, "nuestros hijos ya estarán en la calle, y ellos y toda la sociedad habrán vivido una gran injusticia".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más