ELECCIONES EUROPEAS
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont encabezará la lista de JxCat a las elecciones europeas

El expresident de la Generalitat anuncia desde Waterloo que da 'un paso más para internacionalizar el derecho a la autodeterminación'.
Carles Puigdemont en una imagen de archivo. Foto: EFE.

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont encabezará la lista de JxCat en las elecciones europeas del próximo 26 de mayo, como una "voz libre" para "internacionalizar" el conflicto político en Cataluña, según ha anunciado este domingo la consellera de Presidència, Elsa Artadi.

Tras una reunión urgente del grupo parlamentario de JxCat, Artadi ha desvelado que Puigdemont, actualmente en Bélgica, encabezará la lista de JxCat en las elecciones al Parlamento Europeo.

"La mejor manera de seguir internacionalizando el conflicto y que se nos escuche en Europa, que se vea la represión, es que haya una voz libre de JxCAT en Europa, y esta voz no puede ser otra que la de Puigdemont", ha resaltado Artadi.

Después de semanas de pugna entre el entorno de Puigdemont y el PDeCAT, el expresidente catalán ha logrado situar a sus fieles en los sitios clave de todas las candidaturas de JxCAT en las elecciones generales del 28 de abril, que encabezará por Barcelona el exlíder de la ANC Jordi Sànchez.

El peso de Puigdemont en las listas para las generales se constata también en los nombres elegidos para ser cabeza de cartel en las demás provincias catalanas: el exconseller Jordi Turull será el candidato por Lleida, el también exconseller Josep Rull por Tarragona y Jaume Alonso-Cuevillas, abogado del expresidente, será el aspirante por Girona.

Artadi ha defendido que, tras semanas de negociaciones en el espacio posconvergente entre el PDeCAT, la Crida y JxCAT, se ha acordado que la marca electoral sea JxCAT y que concurra en todas las citas electorales con un proyecto "transversal" para reflejar el espíritu del referéndum del 1-O, la declaración de independencia del 27-O y las autonómicas del 21-D.

"Es el momento de dar un paso más para internacionalizar el derecho a la autodeterminación de Catalunya desde el corazón de Europa", ha expresado el expresident de la Generalitat desde su residencia en Waterloo.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más