Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La JEC mantiene el ultimátum a Torra para que retire los lazos amarillos

La Junta Electoral Central ha rechazado la petición del presidente de la Generalitat, que había enviado un escrito reclamando la suspensión del plazo de 24 horas.
Lazo amarillo en el Palau de la Generalitat / Foto: EFE.

La Junta Electoral Central (JEC) ha rechazado la solicitud de Quim Torra, presidente de la Generalitat, de suspender el ultimátum para retirar lazos amarillos y 'esteladas' de los edificios públicos, por lo que mantiene el plazo de 24 horas, que acaba este martes, y que en caso de incumplimiento puede derivar en una sanción administrativa e incluso en un procedimiento judicial por desobediencia.

Torra ya desatendió el primer plazo de 48 horas, y en un escrito enviado el martes, que la JEC ha recibido vía correo electrónico a las 14:30, el president ha subrayado la "imposibilidad" de ejecutar esa orden debido al gran número de edificios públicos que gestiona la administración catalana. Y es que, según explica, no sólo la Generalitat tiene muchos inmuebles, sino que además no todos los gestiona de forma directa.

De hecho, Torra prometía a la Junta un listado de los bienes e inmuebles propiedad de la Generalitat y le informaba, además, de que se había puesto en contacto con el síndic de Greuges (Defensor del Pueblo catalán), Rafael Ribó, para que emitiera una opinión sobre qué debe hacer la Generalitat en este asunto.

Tan sólo una hora y media después de recibir el escrito, el presidente de la Junta Electoral, el magistrado Segundo Menéndez, ha respondido a Torra que no caben más aplazamientos y que el plazo de 24 horas sigue en pie.

En esa resolución se constata que en la petición de Torra "ni se identifican tales edificios ni se ofrecen las razones jurídicas que sean demostrativas de la imposibilidad del señor presidente de la Generalitat de ejercer sobre aquello que le fue ordenado".

"El acuerdo de esta Junta Electoral Central con fecha del 18 de marzo de 2019 (el del ultimátum de 24 horas) no es sustancialmente diferente de fecha 11 de marzo de 2019 (48 horas de plazo), sino, al contrario, sustancialmente idéntico. En consecuencia, no es necesario hacer la aclaración que se solicita", continúa la resolución.

Además, la Junta apunta que su ultimátum del lunes "ya indicaba la posibilidad del presidente de la Generalitat de identificar aquellos edificios respecto de los que no pudiera cumplir lo ordenado", cosa que Torra no ha llegado a hacer.

En consecuencia, el presidente de la JEC rechaza dar más tiempo a Torra: "No ha lugar a suspender el plazo concedido en el acuerdo del 18 de marzo, que deberá observarse con toda exactitud", remarca.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más