Torra sustituye los lazos por una pancarta por la libertad de expresión
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha retirado este mediodía la pancarta con el lazo blanco con el lema 'Libertad presos políticos y exiliados' de la fachada del Palau de la Generalitat, y la ha sustituído por otra que reza: "Libertad de opinión y expresión". Asimismo, ha anunciado que presentará un recurso contencioso administrativo contra la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) y la semana que viene presentará una querella "por un presunto delito de prevaricación" de este organismo del Estado.
La retirada de la simbología del Palau se ha producido a las 12:27 horas por parte de dos trabajadores de la Generalitat. Poco antes, la pancarta con un lazo blanco y una franja roja ha sido quitada de la Consejería de Economía de la Generalitat ha retirado este viernes de su fachada que colocó el jueves. Los lazos blancos se instalaron este jueves en varios edificios públicos.
La retirada se produce antes de que se cumpliera el plazo dado por la Junta Electoral Central (JEC): 15:00 horas. La JEC había cursado órdenes a la Consejería de Interior de la Generalitat para que los mossos retirasen los lazos, esteladas, pancartas y "esos símbolos partidistas" de los edificios públicos. También había pedido al consejero de Interior que vigilase que tales símbolos no volvieran a colocar en fachadas de edificios públicos.
A las 15:05, en cambio, los operarios han colocado otra pancarta a favor del derecho a la libertad de opinión y expresión.
Según ha explicado Torra en un comunicado, las resoluciones de la JEC son "manifiestamente injustas porque son arbitrarias, como se demuestra en la notificación de anoche, donde exigía al presidente hacer cosas que la Ley no le permite".
Según Torra, la JEC ve una grave vulneración de la ley en un cartel, pero no ven ninguna irregularidad "en que un partido político haga campaña desde el estrado del Tribunal Supremo, donde dos miembros de la JEC están juzgando" a diversos candidatos que se presentan a las elecciones generales y municipales.
El presidente ha asegurado que "no se detendrá en la defensa de la libertad de expresión, con todas las consecuencias que tenga que asumir" y ha acusado al Estado de vulnerar los derechos civiles de los catalanes, incluido el derecho de autodeterminación.
Además, ha llamado y animado a la ciudadanía a "llenar los balcones de pisos y casas con 'esteladas' y lazos amarillos".
La Junta acuerda tres vías de actuación
La Generalitat cubrió sobre las 10:30 horas de este jueves la pancarta con el lazo amarillo que colgaba de su fachada, que la Junta Electoral Central (JEC) ordenó retirar, y colocó otra con el mismo lema ("Llibertat presos polítics i exiliats. Free political prisoners and exiles") en recuerdo de los líderes independentistas presos, pero con un lazo de color blanco con una franja roja encima. Sin embargo, no fue suficiente para la Junta Electoral Central.
Ayer, jueves, tras más de dos hora de reunión, la Junta Electoral Central acordó poner en marcha tres vías de actuación a su alcance.
Por un lado, cursó órdenes a la Consejería de Interior de la Generalitat para que los mossos retiren "esos símbolos partidistas" que "siguen vulnerando el deber de neutralidad porque siguen hablando de los autodenominados presos políticos que son candidatos de dos partidos concretos".
En segundo lugar, acordó abrir un expediente administrativo al presidente de la Generalitat, Quim Torra, por no haber accedido a cumplir las órdenes de retirada de los símbolos, lo que podría desembocar en una sanción de 300 a 3.000 euros.
Y, en tercer lugar, se dió el primer paso en la vía penal, pues la JEC envió las diligencias a la Fiscalía al apreciar indicios de que Torra ha incurrido en un delito de desobediencia que podría conllevar inhabilitación para ocupar un cargo público e incluso prisión.
Kataluniako Fiskaltza Nagusiak auzitara eramango du Generalitateko presidente Quim Torra, Hauteskunde Batzorde Zentralak lazo horien harira emandako agindua ez betetzeagatik.
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".