El Foro Social pide el 'reconocimiento oficial de víctimas de estamentos oficiales'
El Foro Social para impulsar el proceso de Paz en Euskal Herria ha registrado este lunes en el Parlamento Vasco un informe en el que recoge 364 casos de personas que han denunciado haber sufrido violencia por parte de "estamentos oficiales" y ha pedido para ellas "el reconocimiento institucional que se les debe al conjunto de las víctimas", subrayando que "todas las víctimas de todas las expresiones de violencia tienen derecho a la verdad, la justicia y la reparación".
En declaraciones a los medios de comunicación, los portavoces del colectivo Nekane Altzelai y Agus Hernan han recordado que el Foro Social ha elaborado este informe y lo ha registrado en la Cámara vasca para que "sea transmitido a los diferentes partidos políticos".
Tras considerar que la ley que actualmente se debate en el Parlamento de Vitoria sobre las víctimas que sufrieron abusos policiales entre 1978 y 1999 supone "un paso adelante", han señalado que "el análisis del texto indica que no permitirá reparar y reconocer a las 364 víctimas que recoge el informe" presentado este lunes.
Según han denunciado, las víctimas del informe están viviendo una "doble revictimización" porque "sobre ellas se expandió un manto de sospecha" y han afirmado que "se han sentido abandonadas por las políticas públicas".
"Lo que demandan es conocer la verdad. En su caso no esperan justicia, pero demandan la verdad como un instrumento sanador", han subrayado.
Para el Foro Social, "el reconocimiento público de la verdad les ofrecería la tan esperada reparación" y han recordado que también piden "el reconocimiento institucional que se les debe al conjunto de las víctimas".
El Foro Social Permanente entiende que todas las víctimas de "todas las expresiones de violencia tienen derecho a la verdad, la justicia y la reparación". "Creemos que la sociedad vasca no aceptará que nunca más ninguna víctima se sienta discriminada. Entendemos que esta es una línea roja que no se puede aceptar", ha subrayado.
Más noticias sobre política
El PNV pide al Gobierno español que "deje de obstaculizar" la compra de Talgo tras "dar marcha atrás" la SEPI
La portavoz del PNV en el Congreso ha afirmado que "si la operación fracasa, será el Gobierno español quien tenga que explicar a la ciudadanía vasca las razones de este fracaso". Por su parte, el Gobierno Vasco ha afirmado que está "en manos de la SEPI" volver a encauzar la situación en Talgo, y ha pedido al Ejecutivo español "altura de miras" y "flexibilidad".
Gobierno Vasco, UGT y CCOO cierran un preacuerdo para el personal de las tres prisiones de la CAV
El preacuerdo cubre a las 550 personas que trabajan actualmente en las tres prisiones de la Comunidad Autónoma Vasca, en las que está previsto que la plantilla crezca hasta los 830 trabajadores.
Armengol explica que su encuentro con Aldama fue porque éste era asesor del presidente de Air Europa
La actual presidenta del Congreso y expresidenta de Baleares ha comparecido en la comisión de investigación del Senado y ha insistido en que no ha intercambiado mensajes con Victor Aldama, implicado en el caso Koldo.
El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar
En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.