Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía se querella contra Torra por no retirar los lazos amarillos

Por su parte, el presidente de la Generalitat ha presentado ya la querella que anunció contra la Junta Electoral Central por la prohibición de los lazos amarillos.
El lazo amarillo en el balcón del Palau de la Generalitat
El lazo amarillo y la pancarta que pedía libertad para presos políticos en el balcón del Palau. EFE

La Fiscalía Superior de Cataluña ha presentado una querella por desobediencia contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, al que acusa de desoír la orden de la Junta Electoral Central de retirar los lazos amarillos y pancartas en apoyo a los políticos presos de los edificios de la Generalitat.

La querella sostiene que Torra desatendió "reiteradamente" las órdenes de la Junta Electoral cuando mantuvo la simbología "partidista", lo que en opinión de la Fiscalía reviste "especial gravedad en cuanto incide directamente en el derecho de participación política de la totalidad de la ciudadanía, que debe ser tutelado y preservado".

La Fiscalía añade en su querella, presentada ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que el presidente catalán desoyó "consciente y deliberadamente" el requerimiento "claro y expreso" emitido por la Junta Electoral.

Según el ministerio público, el presidente catalán, "aunque fuera de manera encubierta o simbólica", mantuvo los "elementos objeto del requerimiento" en edificios de la Generalitat, a través de "carteles, imágenes, figuras, fotografías y simbología en general de la misma naturaleza ideológica y partidista, representativa únicamente de los postulados de una parte de la sociedad".

Una vez recibida la querella, el TSJC ha designado ponente de la misma al magistrado Carlos Ramos -a quien le ha correspondido por reparto-, para que la estudie antes de que la sala de admisiones resuelva si la investiga.

Querella de la Generalitat contra la Junta Electoral Central

Por su parte, la Generalitat ha anunciado que el presidente catalán ha formalizado este miércoles la querella que anunció la semana pasada contra la Junta Electoral Central (JEC) por las resoluciones en las que este órgano le instaba a retirar lazos amarillos de los edificios públicos.

La querella atribuye a todos los miembros de la JEC un presunto delito de prevaricación y Torra advierte de que, si el Tribunal Supremo la rechaza, la Generalitat "llevará el caso hasta donde haga falta si en el Reino de España no se quiere investigar los hechos".

Además, Torra ha criticado la querella que ha presentado contra él la Fiscalía Superior de Cataluña por no retirar lazos amarillos: "Queda claro que la represión no cesa. El Estado español es incapaz de tolerar la discrepancia política".

En un comunicado, el presidente ha defendido que actuó de esa manera con los lazos para mantenerse "firme en la defensa de los derechos civiles, sociales y nacionales" y para reivindicar la libertad de expresión, que ha considerado que es uno de los baluartes de la democracia.

Torra ha asegurado que no renuncia a defenderse en el proceso judicial, por lo que ejercerá el derecho de defensa y presentará las alegaciones y los recursos pertinentes "en los plazos marcados por el procedimientos judicial".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más