Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Barkos convoca las elecciones autonómicas del 26M: 'El 2019 es un año clave'

La presidenta navarra destaca que en un periodo inferior a un mes habrá elecciones en todos los ámbitos.
Momento de la firma del decreto. Foto: EFE

La presidenta Uxue Barkos ha firmado este lunes, 1 de abril, el decreto de convocatoria de las elecciones autonómicas para el próximo 26 de mayo, acto en la que ha subrayado que 2019 se configura como un año "clave".

A la firma, celebrado en el Palacio de Navarra, han asistido la presidenta del Parlamento, Ainhoa Aznárez y los vicepresidentes del Gobierno Manu Ayerdi y Miguel Laparra, de forma que han estado presentes las tres instituciones de la comunidad, la presidenta de Navarra, el Ejecutivo y el Legislativo foral.

El decreto de convocatoria se publicará mañana en el Boletín Oficial de Navarra, cuando se hará oficial. La campaña electoral comenzará el 10 de mayo (00:00 horas) y finalizará el 25 (00:00 horas). El nuevo Parlamento foral resultante de las urnas deberá constituirse el 19 de junio (11:00 horas).

Tras la firma, Barkos ha indicado que 2019 "se conforma como un año electoral clave" para Navarra, España y Europa, ya que en un periodo inferior al mes, entre el 28 de abril y el 26 de mayo, habrá elecciones en todos los ámbitos, también concejiles y municipales.

La presidenta ha mostrado además su "satisfacción" con la legislatura que termina por el "relevo" político tanto en el Gobierno como en el Parlamento, así como en diversos ayuntamientos, y por la "estabilidad" con la que se ha gestionado.

"Pluralidad y diversidad" en el Parlamento

En este sentido, ha puntualizado que afronta las próximas elecciones autonómicas con la "ambición" de ganar para poder después "sumar más allá de lo que hoy son esos 26 escaños" del cuatripartito, para que así "el diálogo dote de estabilidad".

Convencida de que las urnas arrojarán la misma "pluralidad" y "diversidad" que desde 1999 refleja el Parlamento de Navarra, ha puesto en valor la voluntad del cuatripartito, pese a las "diferencias" y "tensiones", de anteponer el "interés general" en la búsqueda de "acuerdos significativos" para el presente y el futuro de la comunidad.

Sin embargo, ha reconocido que, aunque se ha marcado "el rumbo" en todos los asuntos importantes, la falta de experiencia y un "ambicioso acuerdo programático" ha supuesto que no todo lo previsto se ha podido cumplir, pese al "intenso" trabajo llevado a cabo.

"Hace falta más tiempo", ha dicho, y ha deseado que pueda contar con un segundo mandato en la nueva legislatura, en la que no ha dudado de que seguirán siendo necesarios los acuerdos, que le gustaría que fueran "lo más amplios posibles".

Entre los logros, Barkos ha destacado el saneamiento de las cuentas públicas logrado, como este fin de semana reconocía en un informe la agencia de calificación S&P, que da a Navarra una calificación crediticia A+ con perspectiva positiva y explica que su rating debería ser tres escalones superior al del Estado, aunque la norma sólo permite dos.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X