Elecciones generales
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu traslada a Sánchez su inquietud por el traspaso de transferencias

Erkoreka ha criticado la falta de avances suficientes en las negociaciones antes de las elecciones del 28 de abril.
Josu Erkoreka. Foto de archivo: EFE

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha trasladado al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, su inquietud por el estado de las negociaciones entre ambos ejecutivos en torno al traspaso de ocho competencias pendientes de transferir a Euskadi.

Así lo ha reconocido este martes el portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, quien ha desvelado que Urkullu se ha puesto en contacto con Sánchez para expresar su preocupación por la falta de avances suficientes en las negociaciones sobre estas transferencias que el Ejecutivo autonómico confía en cerrar antes de las elecciones del 28 de abril.

Erkoreka ha lamentado que el Gobierno central únicamente ha remitido al vasco la valoración económica de una de las ocho transferencias que se están analizando y ha hecho un llamamiento al Ejecutivo socialista para que incremente los esfuerzos.

Según ha explicado, se han aproximado posiciones en aspectos jurídicos y en cuestiones organizativas pero prácticamente no se ha abordado lo relativo a las valoraciones económicas que supondrían los traspasos, salvo en una de las competencias que se negocian que no ha desvelado.

"Las cuestiones económicas parecen bloqueadas y no parece advertirse (por parte del Gobierno central) un impulso político suficientemente enérgico como para superar los obstáculos", ha remarcado.

La respuesta del Gobierno de Sánchez a estas inquietudes, ha señalado, ha sido que están trabajando en ello pero el "tiempo apremia" porque la próxima semana comienza la campaña electoral y a partir del 28 de abril el Gobierno estará en funciones y las negociaciones se acabarán en esa fecha hasta que se conforme un nuevo ejecutivo.

Siete de las ocho transferencias que se están negociando forman parte del primer bloque del calendario de transferencias que ambos gobiernos acordaron para transferir a Euskadi un total de 33 materias hasta enero de 2020, entre ellas el sistema de prisiones pero no la gestión del régimen económico de la Seguridad Social.

Según este cronograma, los primeros acuerdos se fijaban para marzo de este año en siete materias (aunque se ha añadido una más, la transferencia del tramo de la AP-68 que pasa por Euskadi).

Esas competencias son las siguientes: legislación sobre productos farmacéuticos, seguro escolar, ayudas previas a la jubilación de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo, transporte ferroviario en líneas de cercanías y FEVE, escuelas viajeras, centro de estudios de obras públicas y administración institucional e innovación tecnológica.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X