Elecciones generales
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu traslada a Sánchez su inquietud por el traspaso de transferencias

Erkoreka ha criticado la falta de avances suficientes en las negociaciones antes de las elecciones del 28 de abril.
Josu Erkoreka. Foto de archivo: EFE

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha trasladado al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, su inquietud por el estado de las negociaciones entre ambos ejecutivos en torno al traspaso de ocho competencias pendientes de transferir a Euskadi.

Así lo ha reconocido este martes el portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, quien ha desvelado que Urkullu se ha puesto en contacto con Sánchez para expresar su preocupación por la falta de avances suficientes en las negociaciones sobre estas transferencias que el Ejecutivo autonómico confía en cerrar antes de las elecciones del 28 de abril.

Erkoreka ha lamentado que el Gobierno central únicamente ha remitido al vasco la valoración económica de una de las ocho transferencias que se están analizando y ha hecho un llamamiento al Ejecutivo socialista para que incremente los esfuerzos.

Según ha explicado, se han aproximado posiciones en aspectos jurídicos y en cuestiones organizativas pero prácticamente no se ha abordado lo relativo a las valoraciones económicas que supondrían los traspasos, salvo en una de las competencias que se negocian que no ha desvelado.

"Las cuestiones económicas parecen bloqueadas y no parece advertirse (por parte del Gobierno central) un impulso político suficientemente enérgico como para superar los obstáculos", ha remarcado.

La respuesta del Gobierno de Sánchez a estas inquietudes, ha señalado, ha sido que están trabajando en ello pero el "tiempo apremia" porque la próxima semana comienza la campaña electoral y a partir del 28 de abril el Gobierno estará en funciones y las negociaciones se acabarán en esa fecha hasta que se conforme un nuevo ejecutivo.

Siete de las ocho transferencias que se están negociando forman parte del primer bloque del calendario de transferencias que ambos gobiernos acordaron para transferir a Euskadi un total de 33 materias hasta enero de 2020, entre ellas el sistema de prisiones pero no la gestión del régimen económico de la Seguridad Social.

Según este cronograma, los primeros acuerdos se fijaban para marzo de este año en siete materias (aunque se ha añadido una más, la transferencia del tramo de la AP-68 que pasa por Euskadi).

Esas competencias son las siguientes: legislación sobre productos farmacéuticos, seguro escolar, ayudas previas a la jubilación de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo, transporte ferroviario en líneas de cercanías y FEVE, escuelas viajeras, centro de estudios de obras públicas y administración institucional e innovación tecnológica.

Más noticias sobre política

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más