Autodeterminación
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco aboga por una nueva relación con el Estado con derecho a decidir

Además, la Cámara rechaza los ataques contra los derechos fundamentales por parte de "algunos sectores y partidos del Estado, que llegan hasta a pedir la ilegalización de ideologías".
Parlamento Vasco. Foto de archivo: EFE

El Parlamento Vasco, con los votos de PNV y EH Bildu, ha abogado este jueves por un nuevo modelo de relación entre Euskadi y el Estado, basado en la "igualdad, la bilateralidad y el pacto", que incluya un sistema de garantías y contemple el derecho a decidir.

La iniciativa se recoge en una enmienda transada entre las dos formaciones, a una moción de la coalición, que ha contado con el voto en contra de PSE-EE, socio del PNV en el Gobierno Vasco, y del PP, y con la abstención de Elkarrekin Podemos.

A través de este texto, la Cámara ratifica la exigencia de culminar el desarrollo del Estatuto de Gernika y rechaza los pronunciamientos políticos y las estrategias que buscan "impedir, vaciar y condicionar" el autogobierno vasco.

Por ello, pide la derogación de normas como la Lomce, la reforma laboral y la conocida como ley mordaza, y reclama que se acabe con la "excepcionalidad" en la aplicación de la política penitenciaria, de manera que se acerquen a cárceles vascas los presos que cumplen condena en otros territorios, entre ellos los de ETA, y que se ponga en libertad a los que padezcan enfermedades graves e incurables.

Además, rechaza los ataques contra los derechos fundamentales por parte de "algunos sectores y partidos del Estado, que llegan hasta a pedir la ilegalización de ideologías".

Asimismo, el Parlamento manifiesta que para poder asentar una "sincera cultura del respeto mutuo y lealtad institucional" que haga imposible incumplir el Estatuto y hacer "uso político de esos incumplimientos", es imprescindible un nuevo modelo de relación con el Estado basado en la "igualdad, la bilateralidad y el pacto".

Este modelo debe incluir un sistema de garantías y dar cauce al ejercicio del derecho de autodeterminación.

La Cámara insiste en que la actualización del autogobierno debe incluir una renovación y una adecuación de las competencias a las demandas y las necesidades de la sociedad vasca que tengan como objetivo garantizar los derecho políticos, económicos, sociales, lingüísticos y culturales de la ciudadanía vasca.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más